LIBRERÍA
                PARA
                LEER            
        Búsqueda avanzada
    
                        Las ideas que cambiaron el mundo
                                                                                
                                                                            
                    Las ideas que cambiaron el mundo
                                                                        
                                
                            
                            'Las ideas que cambiaron el mundo' presenta una introducción amena y dirigida a todos los públicos a la teoría de relatividad, la mecánica cuántica y a la revolución tecnológica que provocaron.
Estas dos teorías físicas son monumentos del pensamiento humano que modificaron nuestra visión del mundo y dieron lugar a toda la tecnología moderna que cambió para siempre el mundo en que vivimos.
Daniel Farías y Juan Carlos Cuevas nos acercan en este libro a los secretos de estas teorías y nos revelan los numerosos fenómenos que permitieron descubrir y entender.
Así, por ejemplo, nos enseñan que el tiempo es relativo, que usted puede permanecer más joven viajando casi a la velocidad de la luz, qué significa la famosa ecuación E = mc2, por qué brilla una estrella, por qué el tiempo depende de la altura a la que nos encontremos, qué tiene que ver el GPS con la relatividad, qué es un agujero negro, por qué es tan importante que se hayan detectado ondas gravitacionales, cuál es el origen del Universo o qué es la energía oscura.
La lectura de 'Las ideas que cambiaron el mundo' también le permitirá comprender qué es el entrelazamiento cuántico, cuáles son las implicaciones filosóficas de la mecánica cuántica, qué es el efecto túnel, cómo es posible que algo esté en dos sitios a la vez, por qué se dice que la mecánica cuántica no es determinista, por qué el transistor es el invento del siglo y cómo funciona, cómo la cuántica condujo al invento del láser y del LED, cómo se pueden ver los átomos, o qué es un superconductor y para qué sirve.
Sin duda Las ideas que cambiaron el mundo hará que su mundo sea un poco menos misterioso, pero mucho más fascinante.
Los autores: DANIEL FARÍAS (Buenos Aires, 1965) es físico experimental, formado en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Libre de Berlín, donde se doctoró en 1996.
Desde 2007 es profesor titular en la Universidad Autónoma de Madrid, donde investiga en diversos temas de Física de la Materia Condensada.
/ JUAN CA
                    Estas dos teorías físicas son monumentos del pensamiento humano que modificaron nuestra visión del mundo y dieron lugar a toda la tecnología moderna que cambió para siempre el mundo en que vivimos.
Daniel Farías y Juan Carlos Cuevas nos acercan en este libro a los secretos de estas teorías y nos revelan los numerosos fenómenos que permitieron descubrir y entender.
Así, por ejemplo, nos enseñan que el tiempo es relativo, que usted puede permanecer más joven viajando casi a la velocidad de la luz, qué significa la famosa ecuación E = mc2, por qué brilla una estrella, por qué el tiempo depende de la altura a la que nos encontremos, qué tiene que ver el GPS con la relatividad, qué es un agujero negro, por qué es tan importante que se hayan detectado ondas gravitacionales, cuál es el origen del Universo o qué es la energía oscura.
La lectura de 'Las ideas que cambiaron el mundo' también le permitirá comprender qué es el entrelazamiento cuántico, cuáles son las implicaciones filosóficas de la mecánica cuántica, qué es el efecto túnel, cómo es posible que algo esté en dos sitios a la vez, por qué se dice que la mecánica cuántica no es determinista, por qué el transistor es el invento del siglo y cómo funciona, cómo la cuántica condujo al invento del láser y del LED, cómo se pueden ver los átomos, o qué es un superconductor y para qué sirve.
Sin duda Las ideas que cambiaron el mundo hará que su mundo sea un poco menos misterioso, pero mucho más fascinante.
Los autores: DANIEL FARÍAS (Buenos Aires, 1965) es físico experimental, formado en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Libre de Berlín, donde se doctoró en 1996.
Desde 2007 es profesor titular en la Universidad Autónoma de Madrid, donde investiga en diversos temas de Física de la Materia Condensada.
/ JUAN CA
                        Leer más
                    
                    
                                Editorial:   Ediciones De Intervención Cultural
                            
                                                                            
                                Materia:
                                                                    
                                
                                    
                                        Filosofia, historia y epistemología
                                    
                                
                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-84-17700-07-2
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Medidas cm: 15.3 x 23.5
                                                            
                                                    
                                 Páginas: 368
                                                            
                                                    
                                                                    Estado: Disponible
                                                            
                                                    
                                    Fecha de edición:   06-11-2018
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA incluido)
                        
                                                                                    Sin stock