X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Marina, José Antonio
José Antonio Marina ha dedicado toda su labor de investigador a la elaboración de una teoría de la inteligencia que comienza en la neurología y termina en la ética, entendiendo que la inteligencia no busca el conocimiento, sino la felicidad y la dignidad. Dentro de este proyecto ha escrito sobre la creación, la voluntad, los sentimientos, el lenguaje, la ética, la religión y la política. Ha sido galardonado con el Premio Anagrama de Ensayo, el Premio Giner de los Ríos de Innovación Educativa y el Premio Nacional de Ensayo.
Leer más
La selva del lenguaje
La selva del lenguaje
Marina, José Antonio
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
La selva del lenguaje
La selva del lenguaje
Marina, José Antonio

Este libro es un tratado de lingüística a escala humana.
Quisiera hablar no sólo de los lenguajes triunfantes, creadores, comunicativos, sino también de los lenguajes fracasados, de las incomprensiones y malentendidos , dice el autor, que añade: He supuesto que a mis lectores, que son para quienes trabajo y los que me pagan por hacerlo, les interesaría conocer el papel que el lenguaje juega en sus vidas.
¿Por qué nos hablamos continuamente? ¿Por qué nos hacemos preguntas que nosotros mismos tenemos que contestar? ¿De dónde vienen las frases? ¿Cómo se nos ocurren las ocurrencias poéticas o ingeniosas o irónicas o crueles? ¿Por qué nos ahogamos en malentendidos? Los formalismos han alejado la palabra del mundo de la vida donde nació, y conviene devolverla cuanto antes a su país de origen para recuperar su sentido.
José Antonio Marina traza una genealogía del lenguaje haciendo una teoría del sujeto hablante.
Es el hombre quien da sentido a las cosas.
Todos los estructuralismos, formalismos, objetivismos a ultranza que quieren conseguir la pureza ideal, científica, olvidando que son creaciones de seres humanos concretos, empantanados en su cieno biográfico, pierden el verdadero significado de la acción humana y de sus creaciones.
Quedan deslumbrados por el cristal y olvidan las tremendas presiones que produjeron la cristalización.
Esta obra está impulsada por la urgente necesidad de recuperar el significado humanista de las ciencias, incluida la lingüística.
Poéticamente habita el hombre la tierra , dijo Hölderlin.
Es decir, lingüísticamente habita el hombre la tierra .
Nuestra inteligencia es una inteligencia empalabrada.
El autor quiere espiar el lenguaje en su núcleo más íntimo, más ensoberbecido, más vulnerable, más selvático y más refinado: el sentimental.
Al intentar construir una teoría del lenguaje sobre esta arrebatada verbalización del torbellino sólo pretende devolver la palabra, y las ciencias que la estudian, al mundo azacanado, terrible y
Leer más
Editorial: ANAGRAMA
ISBN: 978-84-339-0569-7
Idioma: Castellano
Páginas: 320
Estado: Disponible
Fecha de edición: 04-03-1999
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Marina, José Antonio