X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Campoamor Rodríguez, Clara
Clara Campoamor Rodríguez (Madrid, 1888-Lausana, 1972). Abogada, periodista, política, traductora, biógrafa y escritora. Empezó a trabajar con doce años, de ayudante de costurera. Pasados los treinta años, obtuvo el bachillerato y se licenció en Derecho. Fue una destacada jurista. Diputada, consiguió, contra la opinión de su propio partido, que las Cortes Constituyentes de la II República aprobaran en 1931 el sufragio femenino. Directora General de Beneficencia, en 1934, se enfrentó a la mendicidad profesional y protegió a los ciegos. En agosto de 1936, huyendo del terror de retaguardia en la zona republicana, inició un largo exilio de 33 años, repartidos entre Argentina y Suiza. Quiso regresar de forma definitiva a España, pero el franquismo no lo permitió. Cuando murió era un personaje olvidado, hasta que su vida y obra fueron rescatadas por Concha Fagoaga y Paloma Saavedra. Hoy, Clara Campoamor es un icono del republicanismo, del feminismo y del pensamiento liberal, y la más conspicua representante de lo que ha venido en llamarse Tercera España.
Leer más
La revolución española vista por una republicana
La revolución española vista por una republicana
Campoamor Rodríguez, Clara
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
La revolución española vista por una republicana
La revolución española vista por una republicana
Campoamor Rodríguez, Clara

"El libro del que nos ocupamos no es ... un libro estrictamente literario, pero no por ello es menos sorprendente y valioso.
Al contrario, la inteligencia de su autora y su escritura, sencilla e implacable, lo hace mucho más valioso que la mayoría de los que se publicaron entonces, ¡y después!, quizá porque abandonando la retórica dejaba de ser propagandístico.
Se leerá, sin la menor duda, como un vertiginoso episodio nacional.
... Las ideas de Campoamor fueron netas, ponderadas y, acaso lo más prodigioso, con una meridiana lucidez, ya que las exponía en el mismo 1936.
Lo que otros empezaron a admitir tantos años después, ella lo vio claro cuando solo habían transcurrido unas pocas semanas de lucha." (Andrés Trapiello, Las armas y las letras)
Leer más
Materia: Historia
ISBN: 978-84-15177-83-8
Idioma: Castellano
Estado: Disponible
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Campoamor Rodríguez, Clara