X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Ortega Y Gasset, José
José Ortega y Gasset (Madrid, 1883-1955). Es el exponente más importante del pensamiento contemporáneo en español y uno de los filósofos más lúcidos y penetrantes del siglo XX. Educado en el idealismo neokantiano alemán durante sus tres viajes juveniles a Alemania entre 1905 y 1911, Ortega conoce en sus fuentes el pensamiento clásico grecolatino y medieval, las corrientes filosóficas de la modernidad y las ideas que estaban fraguándose en su época. Con este bagaje, desarrolló una filosofía original de la razón vital e histórica, que toma como fundamento el hecho de que la vida humana de cada cual es la realidad en la que radican el resto de realidades y, por tanto, el punto de partida de toda filosofía. Fundador de las revistas España y Revista de Occidente, muchas de sus obras y ensayos aparecieron como artículos de prensa. Su libro La España invertebrada (1921) es un diagnóstico y análisis de la situación de España de entonces. En 1930 publica La rebelión de las masas, que tuvo una gran repercusión internacional. En 1936 se ve obligado a exiliarse, regresando a España en 1945.
Leer más
La rebelión de las masas
La rebelión de las masas
Ortega Y Gasset, José
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
La rebelión de las masas
La rebelión de las masas
Ortega Y Gasset, José

La rebelión de las masas (1930) es el libro más importante y conocido de José Ortega y Gasset (1883-1955), así como un clásico del pensamiento en lengua castellana.
En él, aspectos filosóficos, sociales, políticos y morales se vinculan de tal modo que es difícil permanecer indiferente.
Masas, fascismo, técnica, liberalismo, unidad europea o pacifismo son algunos de los temas que recorren la obra y, en su análisis, pasado, presente y futuro se confunden: La rebelión de las masas disecciona su tiempo, y, con ello, nos permite entender el nuestro.
Para llevar a cabo esta edición, se han cotejado minuciosamente las distintas versiones del texto y señalado las constantes modificaciones que introdujo en la obra el propio Ortega entre 1930 y 1947.
En la corrección efectuada para la tercera edición, se han revisado, además, todos los textos citados, a fin de adecuarlos a las nuevas aportaciones e investigaciones sobre el corpus orteguiano, aumentando y actualizando a su vez los comentarios del editor y el estudio introductorio.
El editor, Domingo Hernández Sánchez, es profesor de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad de Salamanca.
Autor de las monografías La ironía estética (2002) y La comedia de lo sublime (2009), ha traducido Filosofía del arte o estética, de Hegel (2006), y editado los volúmenes compilatorios Estéticas del arte contemporáneo (2002) y Arte, cuerpo, tecnología (2003).
En relación con la obra de José Ortega y Gasset, suyas son las ediciones críticas de Hegel.
Notas de trabajo (2007) y, para LOS ESENCIALES DE LA FILOSOFÍA, El tema de nuestro tiempo (2002) y En torno a Galileo (2012).
Leer más
Editorial: Tecnos
Materia: Filosofía
ISBN: 978-84-309-5960-0
Idioma: Castellano
Medidas cm: 12 x 20.5
Páginas: 464
Estado: Disponible
Fecha de edición: 12-11-2013
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Ortega Y Gasset, José