X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Watzlawick, Paul
Paul Watzlawick (1921-2007), psicólogo y filósofo estadounidense de origen austriaco, es una de las figuras clave en el desarrollo de la Teoría de la comunicación humana y del constructivismo, así como una referencia en el campo de la terapia familiar y sistémica. Doctorado por la Universidad de Venecia, tras su paso por el Instituto C. G. Jung en Zúrich y la Universidad de El Salvador, fijó definitivamente su residencia en Estados Unidos, donde colaboró en el Mental Research Institute de Palo Alto y fue profesor en la Universidad de Stanford. Herder ha publicado en castellano la mayor parte de su obra, entre la que destacan Teoría de la comunicación humana , Cambio y ¿Es real la realidad?
Leer más
La realidad inventada
La realidad inventada
Watzlawick, Paul
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
La realidad inventada
La realidad inventada
Watzlawick, Paul

Recopilación de textos de distintos autores que, desde diferentes ópticas y campos, analizan y explican la creación de realidades a partir de la tesis de que toda realidad es una construcción de quienes se esfuerzan por descubrirla e investigarla.Toda realidad es una construcción de aquellos que se esfuerzan por descubrirla e investigarla.El sentido común supone que la realidad puede ser descubierta y que una realidad inventada jamás puede ser la auténtica realidad. El constructivismo, en cambio, parte de la premisa de que toda realidad es la construcción de aquello que se intenta descubrir e investigar.Un joven economista sin trabajo preguntó a un político influyente y muy vinculado de un importante país - algo así como un Henry Kissinger - si no podía ayudarle a obtener un empleo.El político encontró muy simpático al peticionante y le preguntó si le gustaría ser vicepresidente del Banco de la Nación. Por supuesto, el joven creyó que el Ministro se estaba divirtiendo a su costa, pero éste le aseguró que se encargaría del asunto.El Ministro llamó al día siguiente al barón Rothschild, a París, y le habló de un encantador y talentoso economista con excelentes perspectivas de ser nombrado vicepresidente del Banco de la Nación de su país. "Tiene que conocerlo, sería una joya como marido de su hija", anadió.Rothschild gruñó, en respuesta, algo que no sonaba a rechazo ni mucho menos. Entonces, el político llamó al presidente del Banco de la Nación. "Aquí tengo a un joven economista, un tipo brillante, exactamente el elemento para ocupar la vicepresidencia de su banco y sobre todo... fijese que posiblemente sea pronto yerno del Barón Rothschild." Esslinger Zeitung.
Leer más
Editorial: Gedisa
ISBN: 978-84-7432-398-6
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15.5 x 22.5
Páginas: 288
Estado: Disponible
Fecha de edición: 01-09-1990
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Watzlawick, Paul