X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Valle-Inclán, Ramón M.ª Del
(Villanueva de Arosa, 1866 - Santiago de Compostela, 1936). Ramón del Valle-Inclán fue un novelista, poeta y autor dramático español, además de cuentista, ensayista y periodista. Inicia estudios universitarios, pero no termina la carrera de Derecho, ya que muy pronto se decanta por la literatura. Tras pasar una temporada en Madrid, marcha a México donde escribe para la prensa y, sobre todo, conoce y asimila el Modernismo. Vuelve a Madrid y se incorpora a la vida cultural y bohemia de la ciudad como promotor del Modernismo. Provocativo y extravagante, su estilo literario evolucionó desde un exuberante modernismo y un maduro expresionismo hasta sus peculiares composiciones esperpénticas. De entre su obra destacan las cuatro Sonatas (de primavera, de estío, de otoño y de invierno), que suponen la culminación del modernismo español; Águila de blasón, la primera de sus llamadas comedias bárbaras; La lámpara maravillosa, resumen de su estética y ética; La cabeza del dragón, y Luces de Bohemia.
Leer más
La pipa de kif
La pipa de kif
Valle-Inclán, Ramón M.ª Del
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
La pipa de kif
La pipa de kif
Valle-Inclán, Ramón M.ª Del

Las imágenes poéticas de La pipa de kif (1919), que relacionan cosas y seres entre las cosas, configuran de forma descriptiva la novedad estética del verso valle-inclanesco. Una novedad de visión, una nueva sentimentalidad en torno a los prestigios que adquieren para la modernidad los paraísos artificiales.

Novedad también en esas correspondencias verbales entre el color y el sonido, entre el gusto y
el gesto, de las que hablaba Valle en 1902:

"Esta analogía y equivalencia de las sensaciones es lo que constituye el modernismo en literatura. Su origen debe buscarse en el desenvolvimiento progresivo de los sentidos, que tienden a multiplicar sus diferentes percepciones y corresponderlas entre si formando un solo sentido".

Valle, sea por afinidad o a propósito, se aplica en su libro a este mundo analógico y juega a hacer que distintas sensaciones resulten equivalentes.
Leer más
Editorial: Hiperión
ISBN: 978-84-9002-092-0
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13.7 x 20
Páginas: 160
Estado: Disponible
Fecha de edición: 30-01-2017
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Valle-Inclán, Ramón M.ª Del