X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Marina, José Antonio
José Antonio Marina ha dedicado toda su labor de investigador a la elaboración de una teoría de la inteligencia que comienza en la neurología y termina en la ética, entendiendo que la inteligencia no busca el conocimiento, sino la felicidad y la dignidad. Dentro de este proyecto ha escrito sobre la creación, la voluntad, los sentimientos, el lenguaje, la ética, la religión y la política. Ha sido galardonado con el Premio Anagrama de Ensayo, el Premio Giner de los Ríos de Innovación Educativa y el Premio Nacional de Ensayo.
Leer más
La pasión del poder. Teoría y práctica de la dominación
La pasión del poder. Teoría y práctica de la dominación
Marina, José Antonio
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
La pasión del poder. Teoría y práctica de la dominación
La pasión del poder. Teoría y práctica de la dominación
Marina, José Antonio

El poder no provoca sólo rechazo, sino también atracción, y muchos intelectuales Platón, Hegel, Nietzsche, Heidegger, Ortega, Foucault, entre otros la sintieron intensamente.
Pero, según el autor, también hay poder en el sexo y en el amor, en la familia, la religión y la empresa.
El poder se camufla en la magia o en el secreto, por eso es difícil conocer su alcance y sus estrategias.
Lo importante, decían los antiguos expertos, no es tu poder real, sino el que tus enemigos creen que tienes.
Fiel a su proyecto sistemático, el autor ha elaborado un tratado sobre el poder y sus dramaturgias.
¿Por qué se desea tanto el poder? ¿Cómo se consigue? ¿Cómo se pierde? Centrándonos en el poder político, ¿cómo lo ejercieron los superpoderosos Augusto, Mahoma, los señores renacentistas, el papado, Napoleón, Hitler, Churchill, Stalin, Roosevelt, Kennedy, Rockefeller, las multinacionales? ¿Quién manda en el mundo? Los filósofos clásicos no entendían el fenómeno de la obediencia.
Acaso en el fondo del alma humana haya un afán oculto de sumisión que convive con otro afán patente de libertad.
Leer más
Editorial: ANAGRAMA
ISBN: 978-84-339-6282-9
Idioma: Castellano
Páginas: 240
Estado: Disponible
Fecha de edición: 01-12-2008
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Marina, José Antonio