X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Lipovetsky, Gilles
p strong Gilles Lipovetsky /strong es el autor de los celebrados ensayos strong em La era del vacío /em /strong , strong em El imperio de lo efímero /em /strong , strong em El crepúsculo del deber /em /strong , strong em La tercera mujer /em /strong , strong em Metamorfosis de la cultura liberal /em /strong , strong em El lujo eterno /em /strong (con Elyette Roux), strong em Los tiempos hipermodernos /em /strong (con Sébastien Charles), strong em La felicidad paradójica /em /strong , strong em La sociedad de la decepción /em /strong , strong em La pantalla global /em /strong , strong em La cultura-mundo /em /strong , strong em La estetización del mundo /em /strong , strong em La nueva era del kitsch /em /strong (estos cuatro últimos con Jean Serroy), strong em El Occidente globalizado /em /strong (con Hervé Juvin), strong em De la ligereza /em /strong , strong em Gustar y emocionar /em /strong y strong em La consagración de la autenticidad /em /strong em , /em publicados todos ellos en Anagrama. Ha sido considerado el heredero de Tocqueville y Louis Dumont (Luc Ferry) y una estrella de los analistas de la contemporaneidad (Vicente Verdú). Es Caballero de la Legión de Honor y doctor honoris causa por las universidades de Sherbrooke (Quebec, Canadá), Sofía (Bulgaria) y Aveiro (Portugal).
Leer más
La pantalla global
La pantalla global
Lipovetsky, Gilles
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
La pantalla global
La pantalla global
Lipovetsky, Gilles

La pantalla global, que contextualiza alrededor de cuatrocientas películas, está organizado como una historia compacta de las metamorfosis técnicas del cine, y al mismo tiempo como un ensayo de estética que sostiene que el cine nunca entró en conflicto con la sociedad de consumo, sino que se adaptó a ella, formateó su conducta diaria, sus fantasías y su concepción del mundo.
Mientras generaba un infinito linaje de pantallas que garantizaban la cuadratura de la realidad, se convirtió en hipercine, en todopantalla, en modelo artístico, social y antropológico, y en principal punto de referencia de una sociedad que ha destruido los grandes sistemas referenciales.
El cine, con sus miradas y pantallas, es la expresión por excelencia de la sensibilidad del mundo actual.
El cine no está pues en decadencia; el cine está en una fase de transformación fructífera y con él todo el mundo audiovisual.
Un libro utilísimo que hace que nos demos cuenta del increíble camino que hemos recorrido en unos decenios (Le Monde).
Leer más
Editorial: ANAGRAMA
Materia: Sociología
ISBN: 978-84-339-6290-4
Idioma: Castellano
Páginas: 360
Estado: Agotado
Fecha de edición: 01-04-2009
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Lipovetsky, Gilles