X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Valle-Inclán, Ramón M.ª Del
(Villanueva de Arosa, 1866 - Santiago de Compostela, 1936). Ramón del Valle-Inclán fue un novelista, poeta y autor dramático español, además de cuentista, ensayista y periodista. Inicia estudios universitarios, pero no termina la carrera de Derecho, ya que muy pronto se decanta por la literatura. Tras pasar una temporada en Madrid, marcha a México donde escribe para la prensa y, sobre todo, conoce y asimila el Modernismo. Vuelve a Madrid y se incorpora a la vida cultural y bohemia de la ciudad como promotor del Modernismo. Provocativo y extravagante, su estilo literario evolucionó desde un exuberante modernismo y un maduro expresionismo hasta sus peculiares composiciones esperpénticas. De entre su obra destacan las cuatro Sonatas (de primavera, de estío, de otoño y de invierno), que suponen la culminación del modernismo español; Águila de blasón, la primera de sus llamadas comedias bárbaras; La lámpara maravillosa, resumen de su estética y ética; La cabeza del dragón, y Luces de Bohemia.
Leer más
La lámpara maravillosa. Poesía y periodismo (Obras completas Valle-Inclán 6)
La lámpara maravillosa. Poesía y periodismo (Obras completas Valle-Inclán 6)
Valle-Inclán, Ramón M.ª Del
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
La lámpara maravillosa. Poesía y periodismo (Obras completas Valle-Inclán 6)
La lámpara maravillosa. Poesía y periodismo (Obras completas Valle-Inclán 6)
Valle-Inclán, Ramón M.ª Del

El último volumen de las Obras completas de Valle-Inclán reúne sus textos periodísticos y poéticos.
Recoge este volumen algunas piezas fundamentales para explicarse la trayectoria de Valle-Inclán. Desperdigadas en sus páginas, se halla, además, lo que más se acerca a una autobiografía intelectual del escritor.
En La lámpara maravillosa (1916) éste expuso -en términos desconcertantes para muchos- su propia estética. EnClaves líricas (1930) reunió la práctica totalidad de su poesía, insuficientemente atendida. Las extraordinarias crónicas de la Gran Guerra anuncian ya la obra de madurez del creador del esperpento, mientras que el conjunto de sus colaboraciones periodísticas conforma un correlato de sus ideas y de sus intereses en el transcurso de casi medio siglo.
La crítica ha dicho...
Debemos mantener la sospecha de que Valle-Inclán confió al verso una función de síntesis de su empresa literaria global.
José-Carlos Mainer
Uno de los escritores más importantes de nuestro siglo.
Francisco Umbral
En Valle-Inclán, el radicalismo político y el de la expresión eran simultáneos e inseparables: la mejor literatura era también la más irreverente y corrosiva, la más panfletaria.
Antonio Muñoz Molina
Valle-Inclán parece que escribió para nosotros y para quienes vengan después que nosotros, y es al mismo tiempo nuestro predecesor y nuestro contemporáneo.
Antonio Muñoz Molina
Valle-Inclán es el mejor escritor español del siglo XX. Gonzalo Torrente Ballester
Una poderosa inyección vigorizante para la literatura en idioma castellano.
Juan Carlos Onetti
Valle-Inclán reúne dos cosas que nos son vitales: el no conformismo crítico y el talento creador. Una y otra vez, acertando o chocando, tenemos que seguir y seguir, persiguiendo las propuestas de decoro social y renovación estética que se contienen en la obra de Valle. Nuestro autor mayor de este siglo. El aguijón que no nos dejará dormir hasta haberlo asumido en su plenitud.
Enrique Llovet, El País
Leer más
Editorial: Debolsillo
ISBN: 978-84-663-4208-7
Idioma: Castellano
Medidas cm: 12.6 x 18.9
Páginas: 616
Estado: Disponible
Fecha de edición: 07-06-2018
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Valle-Inclán, Ramón M.ª Del