LIBRERÍA
PARA
LEER
Búsqueda avanzada

La ilustración española

La ilustración española
La Ilustración es, sin duda, una etapa del pensamiento, esencial en la modernidad europea.
La revolución científica, la historia crítica, la lucha contra el poder absoluto por derecho divino y una religiosidad más racional e individualizada, podrían considerarse sus características esenciales.
El proceso de adaptación de estos criterios, no siempre fácil, entre nosotros, y de su desarrollo, constituye el objeto de estas reflexiones.
El proceso aparece expuesto en cuatro etapas cronológicas: los novatores con la toma de conciencia del atraso español y de la necesidad de apertura a Europa; la difusión de estos planteamientos por la labor de los intelectuales de vanguardia (Feijoo y Mayans); la etapa de plenitud en el reinado de Carlos III y la crisis con motivo de la Revolución Francesa.
El período está estudiado dentro de la apasionante interacción entre el influjo de Europa y la tradición hispánica.
La revolución científica, la historia crítica, la lucha contra el poder absoluto por derecho divino y una religiosidad más racional e individualizada, podrían considerarse sus características esenciales.
El proceso de adaptación de estos criterios, no siempre fácil, entre nosotros, y de su desarrollo, constituye el objeto de estas reflexiones.
El proceso aparece expuesto en cuatro etapas cronológicas: los novatores con la toma de conciencia del atraso español y de la necesidad de apertura a Europa; la difusión de estos planteamientos por la labor de los intelectuales de vanguardia (Feijoo y Mayans); la etapa de plenitud en el reinado de Carlos III y la crisis con motivo de la Revolución Francesa.
El período está estudiado dentro de la apasionante interacción entre el influjo de Europa y la tradición hispánica.
Leer más
Editorial: Arco Libros
Materia:
Historia
ISBN: 978-84-7635-310-3
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15.5 x 21.5
Páginas: 72
Estado: Disponible
Fecha de edición: 01-01-1998
0.00€(IVA incluido)
Sin stock