X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Scheler, Max
Nacido en Múnich en 1874, Max Scheler comenzó Medicina abandonándola poco después para formarse en Filosofía y Sociología en Berlín donde tuvo como profesores a Georg Simmel y Wilhelm Dilthey. Influido por el método fenomenológico de Edmund Husserl en sus inicios, Scheler buscó una descripción inmanente de la experiencia vivida, del sentimiento y los valores morales. Su obra trató de sistematizar una ética basada en la intuición emocional de ciertos valores objetivos (lo bello, lo noble, etc.), alejándose tanto del formalismo kantiano como del subjetivismo hedonista o del utilitarismo. Dada la originalidad de su proyecto intelectual, Ortega y Gasset lo apodó el Adán del paraíso filosófico , y Heidegger afirmó que toda la filosofía del siglo XX estaba en deuda con él. Murió en Frankfurt en 1928.
Leer más
La idea de la paz perpetua y el pacifismo
La idea de la paz perpetua y el pacifismo
Scheler, Max
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
La idea de la paz perpetua y el pacifismo
La idea de la paz perpetua y el pacifismo
Scheler, Max

Max Scheler analiza la idea de paz perpetua y el concepto de guerra desde planteamientos que entroncan con la tradición kantiana pero que, sin embargo, son de la mayor actualidad.
El filósofo alemán no se deja llevar por la ingenuidad, pero tampoco por un pesimismo desmesurado, y encuentra que hay vías razonables por las que alcanzar la paz en Europa.
Estas pasan por practicar un europeísmo convencido, verdaderamente institucionalizado, en virtud del cual los distintos pueblos persigan objetivos comunes.
El logro de la paz en Europa pasa por deshacerse de ciertas formas de militarismo (aquellas, por ejemplo, que ponen los ejércitos al servicio de la nación, en sentido cultural, o las que encumbran los valores heroicos de la guerra), pero no de lo que él denomina militarismo disposicional.
Scheler se refiere con ello a un modo de entender la guerra como ultima ratio para preservar la paz.
Leer más
Materia: Sociología
ISBN: 978-84-17134-23-5
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13.5 x 21
Páginas: 144
Estado: Disponible
Fecha de edición: 26-01-2018
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Scheler, Max