X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Nietzsche, Friedrich
La vida de Friedrich Nietzsche (Röcken, 1844-Weimar, 1900) está marcada, de principio a fin, por un aura inequívocamente romántica. En efecto, su temprana genialidad intelectual, llena de fulgurantes intuiciones sobre los presocráticos y la decadencia griega posterior a Sócrates (El nacimiento de la tragedia, 1872) obtuvo como recompensa la hostilidad y el desprecio de los medios universitarios y académicos oficiales. Además, este filósofo de la vida fuerte, plena y derrochadora fue asediado desde muy pronto por una enfermedad que ya no le abandonaría hasta el dramático episodio de Turín y los diez años de silencio que siguieron hasta su muerte. Maestro como pocos de la lengua alemana y fustigador de los incontables ídolos de la existencia humana, Nietzsche es, sobre todo, un genial creador de enigmas (la muerte de Dios, el superhombre, el eterno retorno...) capaces de suscitar materia de reflexión para los próximos siglos
Leer más
La gaya ciencia
La gaya ciencia
Nietzsche, Friedrich
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
La gaya ciencia
La gaya ciencia
Nietzsche, Friedrich

"La gaya ciencia es el más personal de todos mis libros", le escribía Nietzsche a Paul Rée a finales de agosto de 1882.
Poco antes (a mediados de julio de 1882), en una carta a Rohde comentaba: "Este libro es un retrato mío".
Sin duda, Así habló Zaratustra tendrá siempre para Nietzsche un carácter especial, pero no será ya tan personal como la esperanza que se expresa en La gaya ciencia.
Por eso, podrá seguir diciendo en el último año de vida lúcida que "los libros que me son más simpáticos son los intermedios, Aurora y La gaya ciencia (son los más personales)".
El carácter personal de La gaya ciencia está íntimamente ligado a la experiencia de una curación, a la gratitud con la que se vive la convalecencia.
Como dice el prólogo a la segunda edición, la obra nace como la gran fiesta de un espíritu que ha experimentado durante largo tiempo una gran presión, resistiéndola pacientemente, sin someterse, pero al mismo tiempo sin esperanza.
Leer más
Editorial: Tecnos
Materia: Filosofía
ISBN: 978-84-309-6895-4
Idioma: Castellano
Medidas cm: 12 x 20
Páginas: 336
Estado: Disponible
Fecha de edición: 23-06-2016
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Nietzsche, Friedrich