X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Gil Pecharromán, Julio
Julio Gil Pecharromán (Madrid, 1955) fue profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Complutense entre 1979 y 1987, y luego en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, donde ha realizado el resto de su carrera profesional. Entre sus libros se encuentran: Conservadores subversivos. La derecha radical alfonsina, 1913-1936 (1994), José Antonio Primo de Rivera: retrato de un visionario (1996), Sobre España inmortal, solo Dios . José María Albiñana y el Partido Nacionalista Español, 1930-1937 (2000), Historia de la Segunda República española (2002), Niceto Alcalá-Zamora, un liberal en la encrucijada (2005), Con permiso de la autoridad. La España de Franco (2008), El Movimiento Nacional, 1937-1977 (2013) y La estirpe del camaleón. Una historia política de la derecha en España, 1937-2004 (2019).
Leer más
La estirpe del camaleón
La estirpe del camaleón
Gil Pecharromán, Julio
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
La estirpe del camaleón
La estirpe del camaleón
Gil Pecharromán, Julio

Para entender nuestro presente, un libro sobre la evolución de las distintas corrientes políticas de la derecha española desde la formación del Movimiento hasta el final del aznarismo.
Este libro estudia la evolución de unas derechas de naturaleza muy variada y cambiante, con proyectos políticos y sociales frecuentemente contrapuestos, pero que han compartido dos características generales: el nacionalismo identitario y un concepto moral del orden social entendido genéricamente como confesionalidad católica o bien, desde un planteamiento distinto, como humanismo cristiano .
La derecha española ha desarrollado, desde 1937 hasta 2004, procedimientos de destrucción creativa en la evolución de su sistema de partidos, disolviendo sin grandes problemas aquellas de sus organizaciones que resultaban ya disfuncionales -el Movimiento Nacional, la Unión de Centro Democrático, Alianza Popular, etcétera- y sustituyéndolas con otras que rescataban a su personal político y a sus votantes, pero bajo una pragmática modificación de programas y modelos organizativos para ajustarlos a las nuevas condiciones del mercado electoral. Un sistema que requiere capacidad camaleónica para, en el más breve plazo, transformar estructuras, crear nuevos líderes, adaptar doctrinas a la modernidad y lavar pasados personales, o jubilar a los poseedores de pasados ahora impresentables.
La crítica ha dicho...
Incluye al mismo tiempo que amplía: ... una ambiciosa obra de síntesis, escrita en un lenguaje divulgativo, con cierta intención analítica ... y el propósito de organizar de algún modo y dar sentido a una realidad tan variada.
Óscar R. Buznego, La Nueva España - Cultura
Uno de los (muchos) méritos del arduo y prolijo trabajo de Julio Gil Pecharromán. ... Una excelente síntesis.
Rafael Núñez Florencio, El Cultural
Leer más
Editorial: Taurus
Materia: España
ISBN: 978-84-306-2301-3
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15.3 x 23.8
Páginas: 592
Estado: Disponible
Fecha de edición: 07-11-2019
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Gil Pecharromán, Julio