X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Álvaro Luna Fernández
Leer más
La era del plástico
La era del plástico
Álvaro Luna Fernández
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
La era del plástico
La era del plástico
Álvaro Luna Fernández

¿Sabes quién es el erizo McFlurry? ¿O que el mal uso del plástico no solo es un problema de basura aunque a cada ser humano le correspondan unos 40 kilos? ¿Conoces los tecnofósiles ? ¿Sabías que cada año fabricamos 500 millones de botellas de plástico? ¿Y que los microplásticos del subsuelo podrían llegar a afectar a los cultivos? ¿O que llegan a lugares tan remotos que incluso alcanzan a la fauna del Amazonas? El biólogo Álvaro Luna, autor de Un leopardo en el jardín, nos adentra en un viaje por nuestro plastificado planeta, un mundo que nos rodea y que apenas conocemos.
La contaminación por plástico se ha convertido en un problema ambiental de dimensiones globales.
Daña ecosistemas de todo el mundo, e incluso puede afectar a diferentes aspectos de nuestra vida diaria.
Este libro es el primero en explicar científicamente qué hay detrás de tan controvertido tema.
El plástico es un símbolo de nuestra civilización.
Es moldeable, ligero, elástico, barato, y tiene propiedades que lo hacen muy útil como aislante térmico y eléctrico; además, su aplicación en el ámbito sanitario ha salvado un número inconmensurable de vidas.
No obstante, su uso indiscriminado ha generado un impacto en la naturaleza que solo ahora comenzamos a atisbar.
Actualmente, toneladas de plástico desde piezas milimétricas a otras de decenas de metros se distribuyen a lo largo y ancho del mundo.
El mar, los ríos y lagos, la tierra que pisamos, el subsuelo el plástico parece llegar a cada rincón del planeta, dañando a multitud de especies, y en cierto modo a nosotros mismos.
¿Hasta dónde llega su alcance según la ciencia? ¿Podemos hacer algo para revertir este problema?
Leer más
Editorial: Guadalmazán
ISBN: 978-84-17547-22-6
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15 x 24
Páginas: 304
Estado: Disponible
Fecha de edición: 29-05-2020
0.00(IVA incluido)
Sin stock