X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Agulles Martos, Juan Manuel
Leer más
La destrucción de la ciudad
La destrucción de la ciudad
Agulles Martos, Juan Manuel
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
La destrucción de la ciudad
La destrucción de la ciudad
Agulles Martos, Juan Manuel

¿Podemos seguir llamando ciudades a lo construido durante los dos últimos siglos de industrialización? Megalópolis y tecnópolis proliferan hoy en nuestro mundo, borrando los límites internos y externos sobre los que históricamente se ha construido la ciudad.
Junto a la multiplicación de infraestructuras urbanas de transporte, energía o telecomunicaciones, megatugurios, slums, campos de refugiados, poblados de chabolas, ciudades rodantes y otros asentamientos precarios y provisionales han terminado por convertirse en las construcciones más generalizadas de nuestra era industrial.
Una expansión que aunque ha urbanizado una gran parte del planeta, bajo el dictum indeclinable del crecimiento económico, está haciendo desaparecer la ciudad como elemento histórico y forma de construir el espacio social.
Esta realidad urbana no ha hecho más que agravarse en un contexto tecnológico que dista mucho de la primera urbanización europea y en un capitalismo global que requiere de combustibles fósiles no renovables para mantener su crecimiento.
Como sostiene su autor, el modo de vida urbano se convierte hoy en la utopía realizada de la industrialización.
Para tomar forma, ha necesitado destruir tanto el mundo rural como las ciudades que florecieron a lo largo de la historia humana.
Y, por raro que parezca, muchos urbanistas soñaron con un mundo sin ciudades.
En este ensayo, Juanma Agulles nos plantea un recorrido por las diferentes formas que ha adoptado la destrucción de la ciudad a través del industrialismo y sus planes urbanísticos y arquitectónicos, al tiempo que es una lúcida reflexión sobre las posibilidades de salir de la ciudad sin límites.
Leer más
ISBN: 978-84-9097-254-0
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13.5 x 21
Páginas: 128
Estado: Disponible
Fecha de edición: 19-12-2016
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Agulles Martos, Juan Manuel