X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Paz, Abel
Abel Paz. Fue un historiador anarquista autodidacta. Nacido en Almería en 1921 vivió su infancia y juventud en los ambientes anarcosindicalistas que tanta presencia tuvieron en la Barcelona de la época. Exiliado en Francia en 1939 sufrió los campos del exilio y las compañías de trabajo de la ocupación alemana hasta que escapó y entró en España para luchar contra el franquismo. Detenido, condenado en Consejo de Guerra, inició un rosario de cárceles hasta que en 1954 rompió su libertad provisional marchando a Francia. Toulouse, Brezolles, Clermont-Ferrand y París forman parte de su geografía física en ese momento, como Antonia Fontanillas, Abelina Ronchera y Jenny Benimeli lo serán de su geografía sentimental. Tras la muerte del dictador volvió a España donde desarrolló una intensa actividad de difusión de las ideas libertarias así como la publicación de una docena de libros.
Leer más
La cuestión de Marruecos y la República Española
La cuestión de Marruecos y la República Española
Paz, Abel
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
La cuestión de Marruecos y la República Española
La cuestión de Marruecos y la República Española
Paz, Abel

La Guerra Civil española (1936-1939) podría haber tenido un desenlace muy diferente o quizá ni se hubiera llegado a ella de haber prosperado una alianza activa entre la República española y el CAM (Comité de Acción Marroquí), que encarnaba el núcleo del nacionalismo en el Riff. En el verano de 1936 se reunieron en Barcelona representantes del CAM y del Comité de Milicias Antifascistas de Catalunya con vistas a llegar a un acuerdo beneficioso para ambos. El CAM esperaba obtener una buena predisposición del gobierno republicano para que otorgara la independencia al Riff, que entonces estaba bajo el Protectorado español de Marruecos, a cambio de hostigar por todos los medios posibles al ejército fascista de Franco. Las negociaciones chocaron con la negativa del gobierno republicano que, a su vez, estaba muy condicionado por las presiones del gobierno socialista francés, temeroso de que la independencia del Riff arrastrase a todo Marruecos. En primer lugar, Abel Paz reconstruye minuciosamente las negociaciones entre el CAM y el Comité de Milicias Antifascistas; y a continuación expone una documentación muy completa sobre la fallida operación. Testimonios de los actores directos y de miembros del gobierno, así como documentos inéditos, desvelan la oscura y compleja trama de intereses que desembocaron en la guerra y en la derrota de la República.
Leer más
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Paz, Abel