X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Guasch, Anna María
Anna Maria Guasch es historiadora, crítica de arte y catedrática emérita de Historia del Arte Contemporáneo en la Universidad de Barcelona. Especialista en arte global, teoría crítica, prácticas curatoriales y estudios sobre la alteridad, es una figura clave en el análisis de los discursos del arte contemporáneo desde una perspectiva intercultural y postcolonial. Ha sido profesora visitante en universidades como Harvard, Columbia, Princeton, la UNAM o Yale. Entre sus publicaciones destacan "El arte último del siglo XX" (Alianza, 2000), "Arte y archivo, 1920-2010" (Akal, 2011), "El arte en la era de lo global" (Alianza, 2017) y "Derivas. Ensayos críticos sobre arte y pensamiento" (Akal, 2021).
Leer más
La crítica discrepante
La crítica discrepante
Guasch, Anna María
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
La crítica discrepante
La crítica discrepante
Guasch, Anna María

El hecho de escoger la entrevista como formato de literatura artística responde al auge que esta experimenta como género literario a la hora de abordar el sistema del arte contemporáneo y sus diferentes agentes (el artista, el crítico, el curador).
Tal como sostiene Michael Diers, nos hallamos ante una moda (la de la entrevista como voz autoritaria en el arte contemporáneo) que parece estar en sintonía con la sociedad conversacional que domina la expresión pública bajo lo que Guy Debord describe como la sociedad del espectáculo .
Este particular y subjetivo recorrido por el pensamiento crítico que proponemos aporta un estudio comprehensivo de la manera en que se van transformando las concepciones, los horizontes, los métodos y también los resultados historiográficos de los propios pensadores.
En otro momento quizás corresponderá ubicar las obras y aportaciones de estos teóricos, críticos e historiadores del arte en sus diferentes contextos historiográficos, sociales, intelectuales y políticos.
Pero en esta ocasión creemos haber aportado a través de las filiaciones intelectuales de los diversos autores suficientes líneas de encuentro, influencias, redes de circulación, tratando en último término de explicar, como proponía Walter Benjamin, el clima cultural de una época a través de la obra y del individuo-autor de esta obra.
Pero también a este individuo y su obra como expresiones complejas de su propia época.
Leer más
Editorial: Ediciones Cátedra
Materia: Entrevistes
ISBN: 978-84-376-3066-3
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15.2 x 21
Páginas: 232
Estado: Disponible
Fecha de edición: 25-09-2012
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Guasch, Anna María