X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Molina Foix, Vicente
p strong Vicente Molina Foix /strong nació en Elche y estudió Filosofía en Madrid, donde reside. Vivió ocho años en Inglaterra, donde se graduó en Historia del Arte por la Universidad de Londres y fue tres años profesor de Literatura Española en Oxford. Autor dramático, crítico y director de cine (ha dirigido dos películas, em Sagitario /em (2002) y em El dios de madera /em (2012), su labor literaria se ha desarrollado principalmente después de su inclusión en la histórica antología de Castellet em Nueve novísimos poetas españoles /em en el campo de la novela. Sus principales publicaciones son: em Busto /em (Premio Barral 1973), strong em La comunión de los atletas, /em /strong em Los padres viudos /em (Premio Azorín 1983), strong em La Quincena Soviética /em /strong (Premio Herralde de Novela 1988); strong em El vampiro de la calle Méjico /em /strong (Premio Alfonso García Ramos 2002); strong em El abrecartas /em /strong (Premio Salambó y Premio Nacional de Literatura 2007), strong em El invitado amargo /em /strong (coescrito con Luis Cremades) y strong em El joven sin alma. Novela romántica, /em /strong las colecciones de relatos strong em Con tal de no morir /em /strong y strong em El hombre que vendió su propia cama /em /strong y el volumen em La musa furtiva /em . em Poesía 1967-2012, /em que reúne su producción lírica completa. Cabe también destacar sus reseñas de películas reunidas en strong em El cine estilográfico /em /strong y el retrato de Stanley Kubrick strong em Kubrick en casa. /em /strong
Leer más
La comunión de los atletas
La comunión de los atletas
Molina Foix, Vicente
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
La comunión de los atletas
La comunión de los atletas
Molina Foix, Vicente

Novela en dos tiempos . Así define su autor esta obra cuya publicación puede, con toda justicia, calificarse -utilizando la jerga cinematográfica tan conocida por Vicente Malina Foix- de reposición con honores de estreno . Aparecida por vez primera en 1979, La comunión de los atletas es una novela que, partiendo del reencuentro de dos compañeros de colegio en la ciudad de su niñez (uno como acusado de la corrupción de un muchacho menor de edad; el otro, el narrador, como abogado incrédulo que sólo en función de los ribetes escandalosos del caso se hace cargo de la defensa), pasa a convertirse, hasta llegar a su enigmático y abierto desenlace, en una obra de voces y personajes ausentes que van cobrando presencia y al fin suplantan y alteran el orden narrativo y moral del justiciero protagonista, a través de cuyos ojos conocemos la peripecia.

Seis años después, Molina Foix escribió Los ladrones de niños, un irónico relato de misterio que, retomando la ciudad, los ecos y dos personajes centrales de la novela precedente, anuda y desenlaza los hilos pendientes de La comunión de los atletas. En esta forma definitiva, compuesta de dos episodios, se tradujo el libro al francés el pasado año y ahora aparece en castellano, constituyendo una obra nueva y sumamente estimulante que en la conjunción o conflagración de sus mitades resultará reveladora.

Por un lado, La comunión de los atletas, reescrita y aumentada en diversos pasajes por su autor, sigue ofreciendo el contraste del relato en primera persona del ambicioso y perplejo abogado, tan sujeto a códigos ideológicos y patrones de conducta autoritarios, y la larga memoria biográfica escrita en la cárcel por el acusado, que sitúa su condición homosexual en un trasfondo de quimeras adolescentes y sensualidad morbosa. Junto a estos protagonistas antagónicos, el relieve que el autor sabe dar sutilmente a las dos sombras que recorren las páginas del libro: el mentor del grupo de colegiales que da título al relato, reencontrado años después en un alucinatorio contorno de sadomasoquismo y deyección, y la esposa del narrador en su rebelde y cruel metamorfosis.

En la segunda parte, el estilo de informe policial con un humor negrísimo (en palabras de la crítica Nicole Zand en Le Monde) y la frescura de la narración en tercera persona de una historia de raptos, fetichismo y paganismo, dan adecuado remate a un libro en el que, según la revista Quoi Lire, Molina Foix, con un dominio perfecto de la narración, pone de manifiesto el trabajo de minado del mundo sulfuroso de los fantasmas sobre las frágiles construcciones de la razón .
Leer más
Editorial: ANAGRAMA
ISBN: 978-84-339-1779-9
Idioma: Castellano
Páginas: 168
Estado: Disponible
Fecha de edición: 01-01-1989
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Molina Foix, Vicente