X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Baroja, Pío
Pío Baroja (1872-1956) nació en San Sebastián y vivió, durante gran parte de su vida, en Madrid, donde estudió Medicina y se doctoró con una tesis sobre el dolor. Ejerció la profesión de médico, pero hacia 1900, tras regentar brevemente una panadería familiar, decide dedicarse a la literatura. A lo largo de medio siglo escribió casi un centenar de novelas, muchas agrupadas en trilogías, ensayos, memorias, teatro y un libro de poesías. Integrante de la llamada Generación del 98, y miembro de la Real Academia de la Lengua Española desde 1934, prefirió la soledad al contacto con la sociedad literaria. Su estilo narrativo, de un realismo vigoroso y poco dado a las sutilezas, le permitió caracterizar con un tono pesimista y rotundo las miserias de la sociedad de su época; hábil narrador en sus novelas, compuestas de aventuras, digresiones y episodios entretenidos, destaca la menudo la fuerza de voluntad de sus personajes más sobresalientes.
Leer más
La busca
La busca
Baroja, Pío
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
La busca
La busca
Baroja, Pío

"La busca" es la primera novela de la trilogía barojiana "La lucha por la vida".
Su protagonista, Manuel Alcázar, llega a Madrid siendo un adolescente, desempeña diversos oficios, cae en la compañía de los golfos de las afueras de la ciudad y vive como un delincuente entre ellos (así se relata en "La busca") hasta que logra salir adelante como un trabajador de vida ordenada, aunque con alguna recaída en la golfería (como se constatará en la segunda y la tercera novela).
La trilogía no sólo debe a Darwin su título (tomado de El origen de las especies ), sino también parte de su concepción de la vida: una lucha en la que sólo sobreviven los mejores o los más fuertes.
Y es que Baroja interpreta así su experiencia de la vida: sólo los que se aferran a un proyecto para vivir, con un sentido ajustado de la realidad, acaban saliendo adelante.
Los otros sucumben, incluidos los buenos e idealistas que carecen de sentido práctico.
Leer más
Editorial: Ediciones Cátedra
ISBN: 978-84-376-2667-3
Idioma: Castellano
Medidas cm: 10.5 x 18
Páginas: 472
Estado: Disponible
Fecha de edición: 31-05-2010
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Baroja, Pío