X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Enzensberger, Hans Magnus
Hans Magnus Enzensberger (1929-2022) fue uno de los principales intelectuales alemanes de posguerra. Su nombre se ha comparado a menudo con el de figuras como Günter Grass, Martin Walser y Heinrich Böll. Cultivó la poesía (El hundimiento del Titanic), el ensayo (El perdedor radical, Mediocridad y delirio), la biografía (El corto verano de la anarquía), el teatro e incluso obras para el público infantil (El diablo de los números), además de ejercer como editor y traductor. Siempre mostró un gran interés por la lengua y la cultura española e hispanoamericana y en 2002 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Leer más
La balada de Al Capone
La balada de Al Capone
Enzensberger, Hans Magnus
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
La balada de Al Capone
La balada de Al Capone
Enzensberger, Hans Magnus

Ésta es la historia de una ciudad y del mayor de sus mitos: Chicago y Al Capone, los años 20, la guerra de bandas, la corrupción policial, el mercado ilegal del alcohol, el juego y la prostitución.
Pero Enzensberger nos recuerda que la sangrienta historia de la mafia sólo es un nuevo capítulo de la historia del capitalismo.
La historia del incomparable Capone, sus negros Cadillacs y esas fundas de violonchelo de las que asomaban subfusiles Thompson, no estaba alimentada por el afán de aventuras.
Al contrario, fue la lógica económica imperante la que guió a estos gánsteres, cuando la expansión de los mercados aconsejó acompañar la letra de cambio con la ametralladora.
En un segundo ensayo, el autor analiza esta misma relación entre mafia y capitalismo a través de la historia de la Camorra napolitana.
Primero nos introduce en los orígenes españoles de esta estructura criminal y del vocablo que la designa, investigando un curioso testimonio literario en la obra de Cervantes.
Después, con un pulso narrativo excepcional y los mejores recursos de la crónica negra, Enzensberger relata la transformación de esta organización: la Camorra deja de ser una banda de asesinos desastrados y se convierte en una sociedad de eficaces y sangrientos empresarios.
Leer más
Editorial: Errata Naturae
ISBN: 978-84-937145-5-0
Idioma: Castellano
Medidas cm: 11.5 x 18
Páginas: 120
Estado: Agotado
Fecha de edición: 28-11-2009
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Enzensberger, Hans Magnus