X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Mcluhan, Marshall
MARSHALL McLUHAN (1911-1980) fue un teórico y educador canadiense pionero en los campos de la comunicación y los estudios de los medios. Enseñó en la Universidad de Toronto de 1946 a 1979 y se hizo popular por su aforismo el medio es el mensaje , que resumía su visión de la potente influencia de los medios de comunicación en la configuración de la cultura y los estilos de pensamiento. Sus principales escritos incluyen La galaxia Gutenberg (1962), Comprender los medios de comunicación (1964) y El medio es el mensaje (1967). McLUHAN y CARPENTER. En la década de 1950, Carpenter comenzó su trabajo de campo con los Avilik (Nunavut Inuit). Cuando la televisión pública comenzó a transmitir en Canadá en 1950, Carpenter produjo una serie de programas. Esto despertó su interés en las ideas que estaba desarrollando McLuhan, y unieron fuerzas para desarrollar teorías sobre el papel de los medios modernos en el proceso de cambio cultural. En 1953, recibieron una subvención de la Fundación Ford para un proyecto de investigación sobre medios interdisciplinarios que proporcionó fondos para su Seminario sobre Cultura y Comunicación (1953-59) y para la publicación surgida de él: Explorations.
Leer más
La aldea global
La aldea global
Mcluhan, Marshall
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
La aldea global
La aldea global
Mcluhan, Marshall

Este libro fue la culminación de los estudios de Marshall McLuhan en relación a la red electrónica universal de finales del s.XX.
Cuando McLuhan publicó Understanding Media en 1964, no existían los medios de comunicación tal como los conocemos en la actualidad, ni tal como eran a finales del s.XX.
Sin embargo, la tesis d e McLuhan sobreque las extensiones tecnológicas de la conciencia humana se adelantaban a nuestra capacidad para las comprender las consecuencias, nunca ha sido tan adecuada.
Si el medio es el mensaje, el mensaje se está volviendo casi imposible de descifrar.
En La aldea global, McLuhan y Bruce R.
Powers proponen un marco conceptual detallado en cuyos términos pueden com-prenderse los avances tecnológicos de las tres últimas décadas.
Como núcleo desarrollan de su teoría de que los usuarios de la tecnología están condicionados por dos formas distintas de percibir el mundo.
Por un lado, está lo que ellos llaman Espacio Visual (la forma de percepción lineal, cuantitativa, característica del mundo occidental); y por el otro, el Espacio Acústico (el razonamiento holístico, cualitativo, de Oriente).
Según ellos, los nuevos medios tecnológicos estimulaban el Espacio Acústico y consideraban que la llegada de la globalización no sería gradual y equitativa en todas partes.
McLuhan y Powers vuelven en este libro a mostrar que su espíritu visionario con las nuevas tecnologías fue una vez más acertado.
Y nos plantean desde el pasado una reflexión interesante sobre los medios actuales.
Leer más
Editorial: Gedisa
ISBN: 978-84-9784-903-6
Idioma: Castellano
Medidas cm: 22.5 x 35.2
Páginas: 240
Estado: Disponible
Fecha de edición: 15-01-2015
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Mcluhan, Marshall