X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Chaves Nogales, Manuel
Andrés Trapiello nació en 1953 en Manzaneda de Torío (León) y vive en Madrid desde 1975. Ha publicado ensayos tan celebrados como "Las armas y las letras", "El Rastro" o "Madrid"; novelas como "Los amigos del crimen perfecto" (premio Nadal), "Ayer no más" (mejor novela del año para los lectores de "El País") o "Al morir don Quijote" (premio JMLara); y numerosos libros de poemas. De su "Salón de pasos perdidos", que inició en 1990, se han publicado hasta la fecha veinticuatro volúmenes, de los que sale este "Fractal". Colabora semanalmente en "El Mundo", tras hacerlo durante años en "La Vanguardia" y "El País", y ha traducido el "Quijote" al español moderno. Entre otros muchos, se le concedió el Premio de las Letras de la Comunidad de Madrid y de la Comunidad de Castilla y León al conjunto de su obra.
Leer más
La agonía de Francia
La agonía de Francia
Chaves Nogales, Manuel
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
La agonía de Francia
La agonía de Francia
Chaves Nogales, Manuel

En noviembre de 1936, Manuel Chaves Nogales, descorazonado por el rumbo que está tomando la guerra civil, decide abandonar España e instalarse con su familia en París.
Allí colaborará con la prensa francesa y latinoamericana e incluso pondrá en marcha una publicación semiartesanal sobre la actualidad española dirigida a los exiliados republicanos.
Sabiéndose fichado por la Gestapo, en 1940, pocos días antes de que los nazis entren en París, Chaves abandona la ciudad para dirigirse a Burdeos y desde allí a Londres, donde permanecerá hasta su muerte.
En La agonía de Francia Chaves Nogales se sirve de sus conocimientos y de los múltiples testimonios a los que tuvo acceso en París para tratar de explicar las razones que llevaron a Francia a sucumbir ante el fascismo y firmar un armisticio con Alemania en junio de 1940.
Su amplia experiencia en temas internacionales y su extraordinaria capacidad para interpretar los acontecimientos de la actualidad le ayudaron a trazar un lúcido relato sobre cómo el país que había sido durante siglo y medio el faro de la democracia en el mundo se puso en manos del nazismo.
Publicado en Montevideo en 1941 y no recuperado hasta casi setenta años después, La agonía de Francia es un libro llamado a figurar entre los ensayos clásicos sobre la segunda guerra mundial.
Manuel Chaves Nogales es uno de los mejores escritores españoles del siglo XX. Félix de Azúa
Leer más
ISBN: 978-84-92663-21-7
Idioma: Castellano
Medidas cm: 12.5 x 20
Páginas: 194
Estado: Disponible
Fecha de edición: 07-04-2010
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Chaves Nogales, Manuel