X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Trápaga Monchet, Koldo
Leer más
La actividad política de don Juan  José  de Austria en el reinado de Felipe IV (1642-1665)
La actividad política de don Juan José de Austria en el reinado de Felipe IV (1642-1665)
Trápaga Monchet, Koldo
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
La actividad política de don Juan  José  de Austria en el reinado de Felipe IV (1642-1665)
La actividad política de don Juan José de Austria en el reinado de Felipe IV (1642-1665)
Trápaga Monchet, Koldo

Durante el reinado de Felipe IV no fue en la Corona de Castilla donde se produjeron las revueltas más problemáticas para la Monarquía Católica, sino en los restantes territorios europeos.
En los años de Felipe III se produjo la definitiva institucionalización de los territorios virreinales, pero a su vez comenzaron los primeros síntomas de desequilibrio al concentrarse la vida en las cortes provinciales.
Evidencias que se agravaron durante el valimiento del conde-duque de Olivares, quien sustentó su gobierno apoyándose en la aristocracia.
Además, Olivares vació los Consejos territoriales de sus atribuciones desviándolas a Juntas, creando la sensación de ?falta de Rey? en los reinos de la Monarquía.
Cada uno de los reinos presentaba una serie de males, que se tradujo en un desequilibrio de sus fuerzas políticas.
Así, las conspiraciones nobiliarias (cuyas aspiraciones chocaban habitualmente con los límites de la soberanía regia) y las revueltas provinciales constituyeron los dos puntos principales de desarticulación de la Monarquía.
La evolución política de don Juan José de Austria se ha inscrito en el marco de la decadencia de la Monarquía porque el centro, Castilla, estaba exhausto económicamente.
En los planteamientos de este estudio se considera que la denominada ?decadencia? de la Monarquía era en realidad un desajuste de la articulación sobre la que se había configurado en tiempos de Felipe II.
Esto es, el desgaste de la administración de la Monarquía Hispana se hizo patente a lo largo del reinado de Felipe IV.
Es lo que se estudia en este libro a través de la figura de don Juan de Austria.
Leer más
Editorial: Ediciones Polifemo
Materia: Historia
ISBN: 978-84-16335-44-2
Idioma: Castellano
Medidas cm: 16.5 x 24
Páginas: 568
Estado: Disponible
Fecha de edición: 27-12-2018
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Trápaga Monchet, Koldo