X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Istrati, Panait
Panait Istrati (Braila, 10 de agosto de 1884 - Bucarest, 18 de abril de 1935) fue un escritor rumano de origen griego del realismo que utilizó en su obra principalmente la lengua francesa. Fue muy popular en su momento y se le aplicó el sobrenombre de el Gorki de los Balcanes.Hijo de una lavandera y de un contrabandista griego al que nunca llegó a conocer, realizó estudios primarios. Lector voraz desde niño, tuvo que trabajar en oficios muy humildes, desde camarero en una taberna hasta buhonero.Fervoroso comunista, sus primeros escritos datan aproximadamente de 1907, cuando comenzó a enviarlos a periódicos socialistas rumanos. El primero que se publicó fue el artículo titulado Hotel Regina , que apareció en România Muncitoare, periódico donde también se editarán sus primeros cuentos: Mântuitorul (El redentor), Calul lui Balan (El caballo de Balan), Familia noastra (Nuestra familia), 1 Mai (Primero de Mayo). También colaboró con otros periódicos izquierdistas, como Dimineata aclaración requerida , Adevarul o Viata aclaración requerida Sociala.En 1910 participó en la organización de una huelga en Braila. Después, marchó fuera de la ciudad y viajó por Bucarest, Estambul, El Cairo, Nápoles, París (1913-1914) y Suiza, donde se estableció con la esperanza de sanar allí de su tuberculosis. Este periodo de vagabundeo estuvo también marcado por sus dos sucesivos matrimonios, ambos infelices. Regresó durante un breve período a Rumanía, donde trató de establecerse como granjero, pero ese proyecto fracasó.Durante su estancia en un sanatorio tuberculoso suizo, Istrati conoció al escritor sionista Josué Jéhouda, con quien mantuvo gran amistad y quien se convertiríá en su tutor de francés.La situación económica de Istrati era muy precaria: esto, junto a su enfermedad y su depresión le empujaron a un intento de suicidio en 1921, cuando se dirigía a Niza. Su mujer logró socorrerlo a tiempo y su tentativa se frustró. Poco antes de esto, había escrito al escritor Romain Rolland, a quien admiraba mucho y con quien había tratado de establecer comunicación durante mucho tiempo. La carta de Istrati llegó a manos de Rolland gracias a la policía, e inmediatamente Rolland le respondió. En 1923 Istrati publicó su relato Kyra Kyralina con un prólogo del propio Rolland. Esta narración será la primera del ciclo Adrien Zograffi. Rolland estaba fascinado por la vida azarosa de Istrati y lo animaba a escribir más para publicar sus relatos en la revista que él y Henri Barbusse editaban, Clarté. La siguiente obra importante de Istrati fue su novela Codine.
Leer más
Kyra Kyralina
Kyra Kyralina
Istrati, Panait
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Kyra Kyralina
Kyra Kyralina
Istrati, Panait

Els relats d'Istrati ens capbussen en el realisme èpic de la seva infantesa i joventut al delta del Danubi, des d'on es comerciava amb l'Imperi otomà, i en el món agitat de la Mediterrània oriental.
Els seus protagonistes són gent lliure, tal vegada nàufrags d'un món canviant amb un destí fascinant.
Del cicle d'Adrian Zografi, l'alter ego de l'autor, n'excel-leix Kyra Kyralina, publicat l'any 1923 amb pròleg de Romain Rolland.
L'escriptor francès anunciava als lectors que es trobarien amb un narrador nat i que un cop començada una història, ningú no sap, ni ell mateix, si durarà una hora...
o mil i una nits .
A Kyra Kyralina, Stavru ens narra les peripècies a la llar materna al port de Brila, la vida viciada per un turc i, finalment, la recerca desesperada de Kyra als harems de Constantinoble amb el colofó de la descoberta de l'amistat i la llibertat.
A les nostres lletres, l'obra istratiana va ser molt llegida durant la dècada dels vint i trenta gràcies a l'amistat d'Istrati amb Pere Foix i Cases, amb qui va coincidir a París, que, testimoni de l'èxit francès, el va traduir tot seguit.
Més tard, l'enorme capacitat narrativa d'aquest gran déclassé va encisar Jaume Vidal i Alcover.
Ara, traduïts aquests relats del romanès, es fa palès l'estil més fresc i viu d'Istrati.
Àvid de lectura i compromès amb l'amistat, l'home i la paraula, Panait Istrati va néixer a Brila (Romania) el 1884.
Fill natural d'una bugadera romanesa i d'un contrabandista grec, va ser un escriptor autodidacte que va utilitzar principalment la llengua francesa, si bé va voler autotraduir-se al romanès.
Amb una vida atzarosa, va viatjar com un aventurer fins a establir-se el 1921 a França, on, desesperat per la tuberculosi i la mort de la seva mare, va intentar suïcidar-se.
Els seus manuscrits van arribar a Romain Rolland, que el va titllar de Gorki dels Balcans .
A causa de la crítica que va fer del sistema opressor soviètic després de la seva visita a l'URSS, una gran part dels intel-lectuals occidentals li van girar l'esquena.
Va morir el 1935 a Bucarest.
Leer más
Editorial: Edicions De 1984
ISBN: 978-84-16987-27-6
Idioma: Catalán
Medidas cm: 14 x 21
Páginas: 192
Estado: Disponible
Fecha de edición: 01-05-2018
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Istrati, Panait