X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Fisher, Mark
(Reino Unido, 1968-2017) Fue un escritor y teórico especializado en cultura musical. Colaborador regular de las publicaciones The Wire, Sight & Sound, Frieze y New Statesman. Ejerció como profesor de filosofía en el City Literary Institute de Londres y profesor visitante en el Centro de Estudios Culturales de Goldsmith, Universidad de Londres. Entre sus libros se cuentan Realismo capitalista (Caja Negra, 2016), Los fantasmas de mi vida (Caja Negra, 2018), Lo raro y lo espeluznante y K-Punk (Volumen I: Caja Negra, 2019). Su blog k-punk es uno de los blogs más populares sobre teoría cultural.
Leer más
K-punk Vol.2 "Escritos reunidos e inéditos (Música y política)"
K-punk Vol.2 "Escritos reunidos e inéditos (Música y política)"
Fisher, Mark
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
K-punk Vol.2 "Escritos reunidos e inéditos (Música y política)"
K-punk Vol.2 "Escritos reunidos e inéditos (Música y política)"
Fisher, Mark

La coincidencia de la música y la política en este segundo volumen de los escritos de Mark Fisher podría parecer arbitraria.
Sin embargo, ese cruce será fundamental para lograr lo que él consideraba un objetivo estratégico: superar el efecto alienante del pensamiento académico y la estética deslibidinizante de la izquierda.
Tanto el laboratorio de escritura experimental que fue durante los años ochenta la prensa musical británica como aquellos episodios electrificantes en los que la música popular se convirtió en un catalizador para las tendencias colectivas y sensibilidades radicales son las bases sobre las que Fisher edificó un proyecto que se proponía volver a conectar la crítica cultural con un programa político.
El glam de clase trabajadora de bandas como Roxy Music o Visage, el modernismo pulp de The Fall, el culto suburbano a bandas góticas como The Cure, el sonido alienígena del jungle o los paisajes sónicos post-rave de Burial proporcionarán modelos para escapar del agotamiento de la imaginación que impone el realismo capitalista.
K-punk puede interpretarse como un manual sobre cómo escribir críti
Leer más
Editorial: Caja Negra Editora
ISBN: 978-987-1622-85-6
Idioma: Castellano
Medidas cm: 12.5 x 15.5
Páginas: 544
Estado: Disponible
Fecha de edición: 01-08-2020
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Fisher, Mark