X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Varsavsky Julián
Julián Varsavsky es Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA). Ha publicado medio millar de crónicas en Página/12, National Geographic, Anfibia, Altair, Brando, Reforma, Soho y Lonely Planet. Es coautor del libro Corea, dos caras extremas de una misma nación y dirige el taller de crónica Viajar para Contarla (Fundación Tomás Eloy Martínez, UNSAM y UBA). Intenta bucear en la multiculturalidad y en el universo digital para interconectar lo que observa abrevando en la antropología, la filosofía y la arquitectura. Es también fotógrafo y documentalista. Su oficina es una notebook en la que teclea desde Antártida, Irán, Mongolia o República Buriatia. En un mundo ya descubierto, estudiado y documentado, Varsavsky se pro-pone interpretar lo ya conocido y darle un sentido a lo otro a través de su propia mirada. Adriana Hidalgo editora publicó en 2019 su libro Japón desde una cápsula. Robótica, sexualidad y virtualidad.
Leer más
Japón desde una cápsula "Robótica, virtualidad y sexualidad"
Japón desde una cápsula "Robótica, virtualidad y sexualidad"
Varsavsky Julián
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Japón desde una cápsula "Robótica, virtualidad y sexualidad"
Japón desde una cápsula "Robótica, virtualidad y sexualidad"
Varsavsky Julián

Detrás de un holograma humano y de una lolita del J-Pop, late una deidad; bajo el hotel cápsula hay una casa medieval; en el robot de compañía habita un espíritu ancestral; en el salaryman preexiste un samurái, y en el CEO un shogun; la sirvientita victoriana del maid-café repite ecos de la geisha; en la obediencia laboral sobrevuela el fantasma de Confucio; y en el minimalismo de la arquitectura de vanguardia está el vacío del zen.
Caminar las ciudades japonesas es atravesar una distopía arcaico-futurista, una superficie high-tech donde subyacen a flor de tierra la raíz animista de la naturaleza del shinto y la ética samurái: Japón no es tan moderno como parece.
Leer más
ISBN: 978-84-16287-72-7
Idioma: Castellano
Estado: Disponible
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Varsavsky Julián