X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Vanoli, Alessandro
p Alessandro Vanoli es un historiador experto en la historia mediterránea y en la presencia islámica medieval en la península Ibérica y Sicilia. Graduado por la Universidad de Bolonia en Historia de la Filosofía Medieval y doctorado por la Universidad de Venecia en Historia Social Europea, ha sido profesor durante casi una década en la Universidad de Bolonia y ha viajado por todo el mundo para colaborar con las instituciones académicas de Salamanca, Granada, Nueva York, State College (Pensilvania), Ámsterdam o Ciudad de México. p Es autor de varios libros, entre los que se cuentan i La reconquista, Andare per l'Italia araba, Quando guidavano le stelle, La Sicilia musulmana, L'ignoto davanti a noi, La Ruta de la Seda /i (en colaboración con Franco Cardini), i Il Mediterraneo in 20 oggetti /i e i Invierno. El relato de la espera. /i
Leer más
Invierno
Invierno
Vanoli, Alessandro
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Invierno
Invierno
Vanoli, Alessandro

A nuestro alrededor, el silencio; nosotros estamos al calor de un fuego encendido.
Es la milenaria historia de una naturaleza que contiene la respiración.
Contar el invierno significa hablar de una parte profunda de la historia de la humanidad: las grandes glaciaciones, la lucha por la supervivencia, pero también de la idea del renacer ligada a los mitos y a las fiestas más antiguas.
Estación de la suspensión tanto de los trabajos agrícolas como de la guerra, es uno de los momentos más importantes del año, marcado por ritos religiosos y por la esperanza de renovación que esos ritos expresan.
Seguirla a lo largo de los siglos nos remite a cazadores, a enfermedades, a agotadoras retiradas militares, al frío de los monasterios, y luego a hechizados seres escondidos en el corazón de la tierra, a largas vigilias frente al fuego en el recogimiento de la intimidad doméstica.
Un mullido intervalo blanco, festivo y mortal al mismo tiempo, que nunca deja de apelar a nuestro imaginario.
París era una ciudad bulliciosa en la que los artistas estaban agitando las reglas establecidas, era el período de la Bohemia, de los espectáculos de cabarets, de los grandes viajes a tierras ignotas en búsqueda de nuevos paraísos.
Un cóctel ideal para crear nuevas formas artísticas que mostraran una visión del mundo nueva y vanguardista.
Los llamados artistas bohemios, desde los pintores callejeros, músicos de taberna o escritores experimentales, buscaban contentar a los espectadores ávidos de un nuevo discurso.
Así nacen las vanguardias artísticas que cambiarían nuestra concepción del mundo del arte para siempre.
Shattuck escoge en este libro a cuatro representantes como ejemplo del período, un poeta, Apollinaire; un pintor, Henry Rosseau; un músico, Erik Satie, y un escritor, Alfred Jarry, cuyas vidas y su búsqueda de nuevos registros son representantes perfectos de esta época y nos sumerge en este París loco, divertido y creativo, pero también despiadado y exagerado.
Leer más
ISBN: 978-84-7774-895-3
Idioma: Castellano
Medidas cm: 14 x 22
Páginas: 176
Estado: Disponible
Fecha de edición: 14-05-2019
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Vanoli, Alessandro