LIBRERÍA
PARA
LEER
Búsqueda avanzada

Infraestructuras de transporte y crisis "grandes obras en tiempos de recortes sociales"

Infraestructuras de transporte y crisis "grandes obras en tiempos de recortes sociales"
Nuestra sociedad sufre una auténtica adicción a las grandes infraestructuras de transporte, como las autovías, las líneas de AVE y los aeropuertos.
Sin embargo, esta apetencia se basa en un buen número de tópicos y mitos que asignan a estas infraestructuras un papel positivo en el desarrollo económico, en la creación de empleo y en el reequilibrio territorial.
Pero esto es algo que, a menudo, no tiene correspondencia con la realidad.
Y es que la situación real es justo la contraria.
Nuestra enorme dotación de infraestructuras infrautilizadas y la gran cantidad de fondos que nos seguimos gastando en construirlas, además de generar graves problemas ambientales y territoriales, han originado una hipoteca inmanejable, que ahora se está pagando recurriendo a cada vez más drásticos recortes sociales.
Sin embargo, esta apetencia se basa en un buen número de tópicos y mitos que asignan a estas infraestructuras un papel positivo en el desarrollo económico, en la creación de empleo y en el reequilibrio territorial.
Pero esto es algo que, a menudo, no tiene correspondencia con la realidad.
Y es que la situación real es justo la contraria.
Nuestra enorme dotación de infraestructuras infrautilizadas y la gran cantidad de fondos que nos seguimos gastando en construirlas, además de generar graves problemas ambientales y territoriales, han originado una hipoteca inmanejable, que ahora se está pagando recurriendo a cada vez más drásticos recortes sociales.
Leer más
Editorial: Libros En Acción
Materia:
Teoría política
ISBN: 978-84-939415-2-9
Idioma: Castellano
Estado: Disponible
0.00€(IVA incluido)
Sin stock