X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Chesterton, G. K.
1984. En un Londres alternativo, Auberon Quin, un oficinista, es coronado rey de Inglaterra a través de un sorteo. Extravagante y con un gusto por el absurdo, Quin no tardará en promulgar leyes que acaban convirtiendo la ciudad en un espectáculo bufonesco de tintes medievales, con vínculos feudales entre los prebostes de cada distrito. El drama se dispara cuando Adam Wayne, delegado de Notting Hill, se toma la broma demasiado en serio, declara la independencia del barrio y organiza un ejército para defenderse de las agresiones de los otros distritos. En principio una farsa, pero la guerra es ya inevitable y todo Londres se levanta en armas y los vecinos luchan contra los vecinos con alabardas y colores. ¿Quién es más peligroso, el bromista irresponsable o el irresponsable que se toma la broma demasiado en serio?
Leer más
Impresiones de Irlanda
Impresiones de Irlanda
Chesterton, G. K.
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Impresiones de Irlanda
Impresiones de Irlanda
Chesterton, G. K.

Estaría bien poder citar a Chesterton reproduciendo lo que este hubiese dicho de...
Chesterton.
Aseguraría una frase brillante.
Ante ese imposible, solo cabe señalar su agudeza, su ingenio, su independencia, su sentido del humor, su amor por la verdad.
En estas Impresiones de Irlanda, el gran escritor inglés da su opinión sobre el país que conoció en 1918, durante un periodo de especial turbulencia que desembocaría en la independencia de parte de la isla (únicamente 26 de los 32 condados, y ello con Troubles y problemas que, aunque en la actualidad ya no sangrientos y suavizados, continúan).
Irlanda suscita entusiasmos por su paisaje y sus gentes, por su música y tradiciones, que la hacen una de las naciones más atractivas de Europa, con un nimbo de romanticismo al que han contribuido la tragedia de su historia y la bruma teñida de misticismo del llamado crepúsculo celta.
Sin embargo, aquí Chesterton no cae en el apasionamiento y, recorriendo el país y manteniendo conversaciones con sus habitantes, entre los que se incluyen figuras tan sobresalientes como la de W.
B.
Yeats, indaga en los motivos de un largo conflicto y respalda, asistido por la razón, la legitimidad de los deseos irlandeses de autogobierno.
La atención de Chesterton sobre cualquier tema es siempre un prodigio; fijada sobre Irlanda, ya de por sí fascinante, un festín de y para la inteligencia.
A.R.T.
Gilbert Keith Chesterton.
Periodista, novelista, poeta, dramaturgo y crítico literario, es uno de los autores modernos más frecuentemente citados con obras maestras como Ortodoxia, Charles Dickens, El Napoleón de Notting Hill, Santo Tomás de Aquino o San Francisco de Asís.
En el catálogo de Ediciones Espuela de Plata y Renacimiento pueden encontrarse una buena parte, además de una muy buena representación, de la obra de Chesterton.
Entre ediciones de rescate, nuevas traducciones y libro inéditos en español, sumamos ya más de veinte títulos, entre los que destacan los siguientes: William Blake (2007, 2010, 2017), El color de España y otros ensayos (2007, 2009), Lectura y locura y otros ensayos imprescindibles (2008), Lo que vi en América (2009), Robert Browning (2010), Chaucer (2010), El hombre que fue Jueves (2010), La cosa y otros artículos de fe (2010), Enormes minucias (2010), Tipos diversos (2011), El acusado (2012), Sobre el concepto de barbarie (2012), La eugenesia y otras desgracias (2012), El hombre corriente (2013), La superstición del divorcio (2013), La sorpresa (2014) y El amor o la fuerza del sino (2017).
Leer más
ISBN: 978-84-16981-80-9
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15 x 21
Páginas: 204
Estado: Disponible
Fecha de edición: 07-07-2017
0.00(IVA incluido)
En stock

Otros libros de Chesterton, G. K.