X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Saleh Rashid, Mahdi
Leer más
Ibn Jaldún. El copalso de una civilización.
Ibn Jaldún. El copalso de una civilización.
Saleh Rashid, Mahdi
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Ibn Jaldún. El copalso de una civilización.
Ibn Jaldún. El copalso de una civilización.
Saleh Rashid, Mahdi

Nuestro gran pensador D.
José Ortega y Gasset nos propone que Ibn Jaldún puede ser muy útil para entender la sociedad árabe musulmana, su conflictividad y su estancamiento.
Según el filósofo español, Es preciso que preguntemos a un indígena, a un hombre intacto por nuestras ideas, para quien la realidad sea primordialmente la realidad africana.
Lo malo es que los indígenas de África no suelen ser pensadores, aún cuando estudian y escriben libros históricos.
Ese prodigioso acto -la gran hazaña de la mente-, en el cual el individuo se remueve frente y, en cierto modo, contra la realidad circundante y construye un esquema conceptual de ella-red con que la prende-, se ha cumplido muy pocas veces en África.
Afortunadamente, hay una egregia excepción.
Un africano genial, de mente tan clara y tan pulidora de ideas como la de un griego, va a introducirnos en ese orbe histórico, donde nuestro espíritu no logra hacer pie.
Es Abenjaldún, el filósofo de la historia africana .
(Ortega y Gasset, 1983:669).
Leer más
Editorial: Editorial Fragua
Materia: Historia
ISBN: 978-84-7074-652-9
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15 x 22
Páginas: 296
Estado: Disponible
Fecha de edición: 15-01-2015
0.00(IVA incluido)
Sin stock