X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
De Burgos, Carmen
Carmen de Burgos Colombine (Almería, 1867-Madrid, 1932) brindó a sus contemporáneos un ejemplo de superación en su lucha infatigable por reafirmarse en un mundo de hombres. Criticada por aquellos a los que incomodaban sus mordaces artículos periodísticos o sus campañas a favor del divorcio y los derechos femeninos, y admirada por quienes quedaron seducidos por su sensibilidad artística, su producción se reveló vastísima. Más allá de su labor docente, destacó en los territorios de la prensa, la novela y la novela corta, la biografía, el libro de viajes, la traducción o los manuales prácticos, traspasando los límites de esa estética personal que ella definió como romántico naturalista .
Leer más
Gloriosa vida y desdichada muerte de don Rafael del Riego
Gloriosa vida y desdichada muerte de don Rafael del Riego
De Burgos, Carmen
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Gloriosa vida y desdichada muerte de don Rafael del Riego
Gloriosa vida y desdichada muerte de don Rafael del Riego
De Burgos, Carmen

Carmen de Burgos Colombine (1867-1932), autora de esta biografía de Riego tras la proclamación de la Segunda República en 1931, gozó de gran fama en las primeras décadas del siglo XX.
Representante de las corrientes de pensamiento libre de entonces, llegó a publicar más de un centenar de novelas y numerosos libros de viaje, biografías y estudios sociales.
Sus simpatías republicanas y su radicalismo antiborbónico la llevaron a publicar entre otros trabajos esta biografía, que alcanzó un gran éxito de librería al tiempo que vinculaba al personaje de Riego con la República.
Su voluntad expresa de construir una memoria inicial republicana simbolizada por su personaje, hacía conveniente acometer un estudio histórico sobre la fabricación de un mito fundamental de la izquierda española, que ha realizado con meticulosidad crítica el historiador Manuel Moreno Alonso en un amplio estudio introductorio.
Manuel Moreno Alonso es catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Sevilla.
Historiador de la Guerra de la Independencia y del mundo napoleónico, se ha interesado también por los orígenes del liberalismo español, sobre el que ha publicado varios libros como La generación española de 1808 (1989), La forja del liberalismo en España.
Los amigos españoles de Lord Holland, 1793-1840 (1997), Las Cortes de Cádiz (2001), El miedo a la libertad en España (2006), El nacimiento de una nación (2010), o La Constitución de Cádiz: una mirada crítica (2011).
Editor de textos y documentos inéditos de diferentes liberales como Blanco, Argüelles y Quintana, recientemente ha editado de este último sus Cartas a Lord Holland sobre los sucesos políticos de España en la segunda época constitucional.
En Renacimiento ha prologado diferentes obras, como Los periódicos españoles de la Guerra de la Independencia de Manuel Gómez Ímaz, la biografía de Blanco White de Mario Méndez Bejarano, la Autobiografía de Palafox, Memorias de un boticario (Episodios de la Guerra de la Independencia) de S.
Blaze, España en 1810.
Memorias de un prisionero de guerra inglés de A.
T.
Blayney, Memorias de un recluta de 1808 de L.
F.
Gille, De la Guerra de Independencia en Galicia de Andrés Martínez Salazar, o la biografía de Napoleón por Alexandre Dumas.
Leer más
Materia: Historia
ISBN: 978-84-8472-821-4
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15 x 21
Páginas: 428
Estado: Disponible
Fecha de edición: 11-11-2013
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de De Burgos, Carmen