X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Sánchez Ferlosio, Rafael
(1927-2019), uno de los escritores más importantes de la literatura española de los últimos tiempos. Premio Cervantes (2004) y Premio Nacional de las Letras (2009), es autor de una señera obra narrativa que incluye Industrias y andanzas de Alfanhuí (1951) o El Jarama (1955). A partir de los años sesenta centró su obra en la prosa ensayística y el artículo periodístico, conjunto reunido hoy en cuatro tomos por la editorial Debate (2016). Ha publicado de forma esporádica cuentos, fragmentos de novelas y numerosas antologías de escritos. Los textos aquí recogidos proceden originalmente de su libro Las semanas del jardín (1974) y de los artículos publicados en prensa sobre la temática taurina entre 1980 y 2012.
Leer más
Gastos, disgustos y tiempo perdido (Ensayos 2)
Gastos, disgustos y tiempo perdido (Ensayos 2)
Sánchez Ferlosio, Rafael
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Gastos, disgustos y tiempo perdido (Ensayos 2)
Gastos, disgustos y tiempo perdido (Ensayos 2)
Sánchez Ferlosio, Rafael

Segundo tomo de la obra ensayística de Ferlosio, que reúne sus artículos sobre cuestiones españolas.
Mediada la década de los setenta, dejados atrás sus altos estudios eclesiásticos , Rafael Sánchez Ferlosio comenzó a publicar con creciente asiduidad artículos de prensa en los que se reveló, entre otras cosas, como un agudo observador de la realidad política y cultural española.
La sociedad que iba emergiendo del proceso de la transición a la democracia y las actuaciones de los sucesivos gobiernos a que dio lugar encontraron en él a un temible francotirador, que se anticipaba a poner en evidencia las fraseologías adoptadas por unos y otros y a incidir con implacable lucidez y severidad en asuntos que han marcado y siguen marcando la historia reciente de este país. El patriotismo y los nacionalismos de uno y otro signo, el terrorismo etarra, los GAL, el papel de la policía y del ejército, la tortura, la censura, las políticas culturales, la corrupción rampante y otras relevantes cuestiones encuentran precoces y certerísimos diagnósticos en estas páginas, que reúnen casi todo cuanto ha escrito Ferlosio al respecto y admiten ser leídas, en conjunto, como una saludable contrahistoria de la España de las cuatro últimas décadas.
Hacia el final del volumen, el repudio de los fastos conmemorativos del Quinto Centenario del Descubrimiento, en 1992, y el recuerdo de los sangrientos desmanes de la Conquista, sirven de correlato crítico de los mitos de una españolidad convertida aquí en objeto del más lacerante escrutinio.
Esta obra ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Reseñas:
Entre los autores de mi generación o de las anteriores, solo me interesa Ferlosio, que es el mejor escritor español.
Juan Benet
Si me pidiese un nombre, uno solo, entre los surgidos en la literatura española de posguerra, con categoría suficiente para afrontar la inmortalidad literaria, yo daría, sin vacilar, el de Rafael Sánchez Ferlosio.
M
Leer más
Editorial: Debolsillo
ISBN: 978-84-663-4239-1
Idioma: Castellano
Medidas cm: 12.5 x 19
Páginas: 688
Estado: Disponible
Fecha de edición: 10-05-2018
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Sánchez Ferlosio, Rafael