LIBRERÍA
PARA
LEER
Búsqueda avanzada

Formas del amor

Formas del amor
En su casa de campo de los Pirineos franceses, a la que apenas acude ya, Sir George Dillingham encuentra a su sobrino Alexis (un muchacho que ha huido del colegio y se ha refugiado allí sin avisarle) en brazos de Rose Vibert, joven actriz francesa sin nada mejor que hacer Arranca así un ménage à trois lleno de en cuentros y desencuentros, a la vez frívolo y culto, sensual y ele gante , según dijera la crítica de la época; un verdadero entramado también culturalista, pero sin pedantería ni erudición, como sin importancia, que construye una red de referencias absolutamente implicada en el sentido profundo de la peripecia, dibujada con un fino equilibrio entre el humor, el sarcasmo, la tragedia y el escán dalo .
Y bajo ese ligero cendal flotante de leve frivolidad palpita algo inquietante, raro, una tensión con el mundo de los conven cionalismos pero expresada como si todo pudiera tomarse a la ligera, incluida la violencia (de género).
Gracias a ese artificio de ver en calma lo trágico, de marginar lo decisivo para concentrarse en momentos aparentemente meno res, más el relieve que cobran ciertos elementos sensuales (la comida, la bebida, la naturaleza, la belleza), se sobrepone una suerte de canto a la existencia, es decir, al valor de existir y entre garse a ello.
Publicada por primera vez en 1955, esta novela tan divertida como ácida daría origen al musical del mismo título firmado por el famoso compositor británico Andrew Lloyd Webber, autor de montajes como Jesucristo Superstar, Evita o Cats.
Y bajo ese ligero cendal flotante de leve frivolidad palpita algo inquietante, raro, una tensión con el mundo de los conven cionalismos pero expresada como si todo pudiera tomarse a la ligera, incluida la violencia (de género).
Gracias a ese artificio de ver en calma lo trágico, de marginar lo decisivo para concentrarse en momentos aparentemente meno res, más el relieve que cobran ciertos elementos sensuales (la comida, la bebida, la naturaleza, la belleza), se sobrepone una suerte de canto a la existencia, es decir, al valor de existir y entre garse a ello.
Publicada por primera vez en 1955, esta novela tan divertida como ácida daría origen al musical del mismo título firmado por el famoso compositor británico Andrew Lloyd Webber, autor de montajes como Jesucristo Superstar, Evita o Cats.
Leer más
Editorial: Editorial Periférica
Materia:
Narrativa anglosajona
ISBN: 978-84-92865-13-0
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13.5 x 21
Páginas: 224
Estado: Disponible
Fecha de edición: 01-05-2010
0.00€(IVA incluido)
Sin stock