X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Tanabe, Hajime
Leer más
Filosofía como metanoética
Filosofía como metanoética
Tanabe, Hajime
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Filosofía como metanoética
Filosofía como metanoética
Tanabe, Hajime

Tanabe Hajime está considerado como la figura más destacada de la filosofía japonesa contemporánea después de Nishida.
Es, junto con este, uno de los máximos representantes de la Escuela de Kioto, un movimiento de ideas filosóficas, religiosas, sociales y políticas que surge en el convulso Japón de la primera mitad del siglo XX, y que se caracteriza por una apropiación de la filosofía occidental desde la tradición milenaria del budismo Mahyna.
Filosofía como metanoética (1945), obra magna del autor, confronta el budismo de Shinran (11731262) con pensadores occidentales como Eckhart, Kant, Schelling, Hegel, Pascal, Kierkegaard, Nietzsche y Heidegger.
El resultado es una relectura de la mística y un replanteamiento de la religión desde la dinámica de la nada.
Así, constituye un valioso marco de relanzamiento histórico, ya que la nada es uno de los motivos más recurrentes en el ambiente espiritual de nuestro tiempo, en el cine, la poesía y la literatura.
Como James Heisig señala en la introducción, esta traducción es el fruto de décadas de esfuerzo colectivo para dar a conocer la Escuela de Kioto, ya que los cataclismos históricos que sus representantes vivieron hacen que dicha escuela tenga mucho que aportar a la historia del pensamiento y a nuestras sociedades en crisis.
Tanabe Hajime (1885-1962) es uno de los filósofos del Japón contemporáneo más importantes.
Junto con Nishida, representa la Escuela de Kioto, que se caracteriza por su intento de conjugar la filosofía occidental con la tradición espiritual del budismo Mahyna.
El autor se formó con dos grandes del pensamiento occidental como Husserl y Heidegger, y acabó influyendo sobre este último.
Filosofía como metanoética (1945) es su primera traducción al castellano.
Leer más
Editorial: Herder Editorial
Materia: Filosofía
ISBN: 978-84-254-3335-1
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15.5 x 24.5
Páginas: 424
Estado: Disponible
Fecha de edición: 04-03-2014
0.00(IVA incluido)
Sin stock