X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Appiah, Kwame Anthony
Nacido en Londres, en 1954, donde su padre, originario de Ghana, estudiaba leyes, K. A. Appiah pasó su infancia en Kumasi, Ghana, y recibió su educación como interno en Bryanston School y, luego, en Clare College, en Cambridge, donde obtuvo el doctorado en filosofía. Ha enseñado filosofía y estudios africanos y afroamericanos en las universidades de Ghana, Cambridge, Duke, Cornell, Yale, Harvard y Princeton, y ha dictado conferencias en numerosas instituciones de los Estados Unidos, Alemania, Ghana y Sudáfrica, así como en la École des Hautes Études en Sciences Sociales en París. Es, desde 2002, miembro del cuerpo docente de la Universidad de Princeton, donde integra el Departamento de Filosofía y el Centro Universitario para los Valores Humanos. Anthony Appiah publicó numerosos estudios culturales y literarios sobre temas africanos y afroamericanos. En 1992, Oxford University Press editó In my father's house, obra que se ha convertido en un clásico de los estudios culturales y por la que ha recibido el Premio Herskovitz al mejor estudio afroamericano publicado en inglés. Sus investigaciones versan sobre la historia africana y afroamericana, estudios literarios, ética, y filosofía de la mente y del lenguaje. Ha dictado regularmente cursos sobre las religiones tradicionales africanas. Sus principales intereses son, en la actualidad, de doble naturaleza: por una parte, los fundamentos filosóficos del liberalismo y, por otra, las cuestiones de método vinculadas con el conocimiento de los valores.
Leer más
Experimentos de ética
Experimentos de ética
Appiah, Kwame Anthony
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Experimentos de ética
Experimentos de ética
Appiah, Kwame Anthony

La filosofía moral ha pretendido explicar, durante siglos, cómo la conducta humana es resultado de decisiones correctas tomadas por individuos que actúan responsablemente como agentes morales.
Sin embargo, se ha encontrado con un material difícil: las personas no son tan correctas ni reflexivas, ni tan disciplinadas como los moralistas lo hubieran querido.
Y, en oposición a los filósofos morales, las investigaciones recientes de los psicólogos cognitivos, los neurocientíficos o los teóricos evolucionistas han arrojado resultados que no son demasiado alentadores para ratificar aquellos puntos de vista: cuanto más aprendemos acerca de la fuente de nuestras acciones y juicios, más difícil parecería relacionar esas conductas y sentimientos con los valores y los principios que los moralistas imaginaban como rectores de la vida.
La aparente contradicción entre el antiguo proyecto de la ética filosófica y los descubrimientos de las modernas ciencias del comportamiento es puesta bajo una nueva luz en este libro, que muestra de qué modo las investigaciones empíricas y la tradición de la ética clásica deben verse como un diálogo antes que como una confrontación.
Leer más
Editorial: Katz Editores
ISBN: 978-84-92946-11-2
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13 x 20
Páginas: 260
Estado: Disponible
Fecha de edición: 01-07-2010
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Appiah, Kwame Anthony