X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Fusaro, Diego
DIEGO FUSARO, nacido en Turín en 1983, es profesor de Historia de la Filosofía en el Instituto de Altos Estudios Estratégicos y Poíticos de Milán. Licenciado en Historia de la Filosofía en Turín y doctorado en Filosofía de la Historia por la Universidad Vita-Salute San Raffaele de Milán, ha llevado a cabo actividades de investigación en la Universidad de Bielefeld en Alemania. Es un atento estudioso de la Filosofía de la Historia y las estructuras de la temporalidad histórica, con especial atención por el pensamiento de Fichte, Hegel, Marx, Gentile y Gramsci, así como por la Historia de los Conceptos alemana. En El Viejo Topo ha publicado Europa y capitalismo (2015), Todavía Marx (2017); Filosofía y esperanza. Ernst Bloch y Karl Löwith, intérpretes de Marx (2018); Marx y el atomismo griego. Las raíces del materialismo histórico (2018); Marx Idealista (2020); La farmacia de Epicuro (2021); El nuevo orden erótico (2023); y Odio la resiliencia (2024). Es el director de la página web La filosofía e i suoi eroi y dirige la colección filosófica I Cento Talleri de la editorial Il Prato. Codirige la colección Biblioteca di Filosofia della Storia de la editorial Mimesis y la revista filosófica Koinè . Es editorialista de La Stampa y del Giornale d'Italia.
Leer más
Europa y capitalismo
Europa y capitalismo
Fusaro, Diego
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Europa y capitalismo
Europa y capitalismo
Fusaro, Diego

Se suele presentar a la Unión Europea como la realización perfecta de la idea de una Europa de los pueblos y la libertad.
El presente ensayo desmonta este modo común de entender la realidad.
En efecto, un análisis cuidadoso y sin condicionamientos ideológicos revela que en Europa se ha producido una revolución pasiva (Gramsci) con la que los dominantes, a partir de 1989, han estabilizado la relación de fuerza capitalista, y lo han hecho eliminando la potencia que todavía, en parte, se les oponía: el estado nacional soberano, con su preponderancia de la política sobre la economía y sus derechos sociales garantizados.
La creación de la Unión Europea, triunfo de un capitalismo ya absoluto, se encargó de desautorizar la hegemonía de la política, dando paso al irresistible ciclo de privatizaciones y recortes del gasto público, de precarización forzosa del trabajo y reducción cada vez más tajante de los derechos sociales, imponiendo la violencia económica en perjuicio de los subalternos y los pueblos de economía más débil.
Por eso, el único camino para despejar el futuro, para de fender a los pueblos y el trabajo, para seguir en la brecha que fuera la de Marx y Gramsci, tiene que pasar por una crítica radical de la Europa del euro y las finanzas.
Leer más
ISBN: 978-84-16288-27-4
Idioma: Castellano
Medidas cm: 15 x 21
Páginas: 168
Estado: Disponible
Fecha de edición: 18-02-2015
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Fusaro, Diego