X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Poe, Edgar Allan
P B Edgar Allan Poe /B (1809-1849) quedó huérfano desde muy joven; su padre abandonó a su familia en 1810 y su madre falleció al año siguiente. Tanto su obra como él mismo quedaron marcados por la idea de la muerte, y la estela de la desgracia no dejó de acecharlo durante toda su vida. Antes de cumplir los veinte ya era un bebedor consuetudinario y un jugador empedernido, y contrajo enormes deudas con su padre adoptivo, además de causarle todo tipo de problemas. En 1827 publica I Tamerlán y otros poemas /I y en 1830 se instala en la casa de una tía que vivía en Baltimore acompañada de su sobrina de once años, Virginia Clemm, con quien se acabaría casando siete años más tarde. Trabajó como redactor en varias revistas de Filadelfia y Nueva York, y en 1849, dos años después de la muerte de su esposa, cae enfermo y fallece preso de la enfermedad y su adicción al alcohol y las drogas. Su producción poética, donde muestra una impecable construcción literaria, y sus ensayos, que se hicieron famosos por su sarcasmo e ingenio, son destellos del talento que lo encumbraría a la posteridad gracias a sus narraciones. Poe, de hecho, es conocido sobre todo por sus relatos y por ser el predecesor, en cierto modo, de la novela policíaca moderna. Sus cuentos destacan por su belleza literaria y por fundir en ellos lo macabro con el humor, el terror y la poesía.
Leer más
Eureka
Eureka
Poe, Edgar Allan
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Eureka
Eureka
Poe, Edgar Allan

Se dice que EDGAR ALLAN POE (1809-1849) escribió EUREKA en 1847 casi de un tirón, como obedeciendo a un impulso incontenible.
Cuando remata su labor, está convencido de haber producido una obra revolucionaria, superior a todas las conjeturas del pasado y del presente acerca del origen y el destino del universo: ninguno de los decubrimientos científicos de la historia de la humanidad se le acerca en importancia.
Con todo, como señala Julio Cortázar prologuista y traductor de esta obra, al igual que de sus Cuentos (L 5506 y L 5507) y Narración de Arthur Gordon Pym (L 5547) , lo que explica la supervivencia y el fascinante atractivo de Eureka son sus valores estéticos y espirituales: Los buenos lectores de este poema cosmogónico son aquellos que aceptan, en un plano poético, el vertiginoso itinerario intuitivo e intelectual que Poe les propone y asumen por un momento ese punto de vista divino desde el cual pretende mirar y medir la creación .
Leer más
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 978-84-206-5561-1
Idioma: Castellano
Medidas cm: 11 x 17.5
Páginas: 144
Estado: Agotado
Fecha de edición: 02-04-2003
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Poe, Edgar Allan