X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Cervantes, Miguel de
Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 1547 - Madrid, 1616) trabajó al servicio del cardenal Acquaviva, aunque pronto se alistó en el ejército y luchó en la batalla de Lepanto, donde sufrió diversas heridas de gravedad y perdió la movilidad de su mano izquierda, por lo que fue apodado el manco de Lepanto . Cuando regresaba a España desde Nápoles, su barco fue asaltado por piratas que lo llevaron a Argel, donde estuvo cinco años preso. También trabajó recaudando impuestos. Murió a los sesenta y ocho años, dejándonos, además de las dos partes del i Quijote /i , i La Galatea /i , las i Novelas ejemplares /i y i Los trabajos de Persiles y Sigismunda /i ; varias obras de teatro, entre las que destacan especialmente sus entremeses, y i Viaje al parnaso /i , entre otra obra poética dispersa y perdida.
Leer más
Estuche Obras completas Cervantes Vols. I y II
Estuche Obras completas Cervantes Vols. I y II
Cervantes, Miguel de
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Estuche Obras completas Cervantes Vols. I y II
Estuche Obras completas Cervantes Vols. I y II
Cervantes, Miguel de

En la Eneida (6, 268) hay una doble hipálage que Borges se encargó de celebrar: " Ibant obscuri sola sub noc te per umbram " .
En cierto soneto referido a " un soldado de Urbina " , en aquella zona de sombra en que don Qui jo te y Sancho tal vez no soñaban aún con atravesar " el fondo de algún sueño " , Borges recordó la hipálage virgiliana para evocar a Cervantes en otro endecasílabo: " erraba oscuro por su dura España " .
Durante su vagabundeo por la dura España de finales del XVI, Cervantes conoció ventas y caminos, pícaros de toda laya y clérigos hostiles, farsantes de barbas postizas y creadores de " tramoyas, nubes, truenos y relámpagos, desafíos y batallas " .
Quizá también algún caba llero insomne.
No es improbable que de ahí surgiera la confesión de don Quijote, que es la suya: " Desde muchacho fui aficionado a la carátula, y en mi mocedad se me iban los ojos tras la farándula " .
Es seguro que aquel mundo contenía en germen el inagotable universo de sus novelas.
A la sombra alargada de aquel primer " Quijote " , in tentó volver a su antigua ociosidad , es decir, al teatro.
" Y, pensando que aún duraban los siglos donde corrían mis alabanzas -añade, no sin cierta melancolía-, volví a componer algunas comedias, pero no hallé pájaros en los nidos de antaño; quiero decir que no hallé autor que me las pidiese...
En esta sazón me dijo un librero que él me las comprara si un autor de título no le hubiera dicho que de mi prosa se podía esperar mucho, pero que del ver so nada; y, si va a decir la verdad, cierto que me dio pesa dumbre el oírlo " .
Leer más
Editorial: Ediciones Cátedra
ISBN: 978-84-376-3533-0
Idioma: Castellano
Medidas cm: 21.5 x 15
Estado: Disponible
Fecha de edición: 07-04-2016
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Cervantes, Miguel de