X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Fresán, Rodrigo
P B Rodrigo Fresán /B nació en Buenos Aires en 1963 y vive en Barcelona desde 1999. Es autor de los libros I Historia argentina /I , I Vidas de santos /I , I Trabajos /I I manuales /I , I Esperanto /I , I La velocidad de las /I I cosas /I , I Mantra /I (Premio Nuevo Talento Fnac 2002), I Jardines de Kensington /I (Premio Lateral de Narrativa 2004, finalista Premio Fundación José Manuel Lara), I El fondo del cielo /I (Locus Magazine Favorite Speculative Fiction in Translation Novel 2018, USA) y del tríptico I La Parte Contada /I , compuesto por I La parte inventada /I (Best Translated Book Award 2018, USA), I La parte soñada /I y I La /I I parte recordada. /I P El jurado de Best Translated Book Award alabó I La parte inventada /I con la citación: Fresán es un maestro . En 2017, Fresán recibió en Francia el Prix Roger Caillois a la totalidad de su obra por ser un escritor atípico, transgresor e ineludible .
Leer más
Esperanto
Esperanto
Fresán, Rodrigo
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Esperanto
Esperanto
Fresán, Rodrigo

Federico Esperanto, músico de treinta y cinco años, está a punto de afrontar los siete días más trágicos (y risibles) de su vida.Acompañado de una galería de freaks memorables, su historia nos sumerge en la histeria encandilante de la modernidad.
Un lunes por la mañana Federico Esperanto -músico de treinta y cinco años, atormentado, entre otras muchas cosas, por el estigma de su apellido y la imagen de James Dean- intuye que la semana que está por afrontar va a ser una de esas semanas . Y no se equivoca. A lo largo de siete días tan trágicos como risibles, Esperanto sufre su pasado, padece su presente y, quizá, consiga atrapar esas canciones fugitivas que le prometen un futuro mejor.
Fresán no solo nos presenta a un héroe entrañable -acompañado de una galería de freaks que incluye a un gigantesco publicitario obsesionado por sus secreciones corporales, una top-model con delirios místicos, un joven zombi ídolo de la televisión, un guerrillero lisérgico, un tío inflamable y estudioso de las ciencias ocultas, un psicoanalista más que paciente y un disco-militar genocida-, sino que además explora los vicios y las gracias de un país sacudido entre las sombras de un lúgubre pasado reciente y la histeria encandilante de la modernidad.
Reseñas:
Este país se vuela, se va, se pierde. Puede ser. En Esperanto, la novela de Rodrigo Fresán, la Argentina es algo ocurrido y enterrado, un enigma, un dudoso objeto de cuidadosa memoria. Fresán lo ve así y elabora un presente difuso que transcurre en un futuro ya pasado.
Osvaldo Soriano
Para aquellos que no se resignan a que la literatura latinoamericana sea nada más que el realismo mágico hot, el descubrimiento de Rodrigo Fresán se impone como la elección ideal. Como Borges y como Cortázar, este joven narrador es específicamente argentino y, por lo tanto, habla y escribe acerca de todo: de sus obsesiones y de su existencia desdoblándose siempre en un autor y actor. Fresán invoca a Proust, pero a un Proust dotado del odio j
Leer más
ISBN: 978-84-397-2395-0
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13.7 x 23.1
Páginas: 192
Estado: Disponible
Fecha de edición: 08-04-2011
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Fresán, Rodrigo