X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Rousseau, Jean-Jacques
(Ginebra, Suiza, 1712 - Ermenonville, Francia, 1778) Junto con Voltaire y Montesquieu, se le sitúa entre los grandes pensadores de la Ilustración en Francia. Sin embargo, aunque compartió con los ilustrados el propósito de superar el oscurantismo de los siglos precedentes, la obra de Jean-Jacques Rousseau presenta puntos divergentes, como su concepto de progreso, y en general más avanzados: sus ideas políticas y sociales preludiaron la Revolución francesa, su sensibilidad literaria se anticipó al romanticismo y, por los nuevos y fecundos conceptos que introdujo en el campo de la educación, se le considera el padre del pedagogía moderna.
Leer más
Escritos polémicos
Escritos polémicos
Rousseau, Jean-Jacques
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Escritos polémicos
Escritos polémicos
Rousseau, Jean-Jacques

Rousseau fue, ante todo, un polifacético y genial escritor que cultivó casi todos los géneros literarios, con resultados casi siempre tan brillantes como revolucionarios.
Y escribió sobre las cuestiones que más preocupaban a sus coetáneos con planteamientos y soluciones originales y, frecuentemente, desconcertantes para todos, ilustrados o conservadores.
No puede extrañar, pues, verlo inmerso en frecuentes y sonadas polémicas con sus colegas (Voltaire, Diderot, D'Alembert, Hume, Grimm), protectores (Malesherbes, Mirabeau) o adversarios (Beaumont, Tronchin).
Sin embargo, los comentaristas no suelen tener en cuenta los caracteres propios de este género literario: puesta en escena teatral, énfasis, hipérboles, paradojas y todos los recursos de la retórica.
El talento de Rousseau como polemista es formidable: es el género literario que mejor cuadraba a su carácter.
La selección que presentamos ofrece cuatro muestras significativas de su genio polémico: habilidad frente a Voltaire, credibilidad frente a Malesherbes, contraargumentación forense frente a Beaumont (su pieza maestra del género), y manifiesta pérdida de facultades frente a Mirabeau.
Estos escritos resultan indispensables para entender el pensamiento de Rousseau, especialmente en cuestiones como la religión natural y la política.
Leer más
Editorial: Tecnos
Materia: Filosofía
ISBN: 978-84-309-4859-8
Idioma: Castellano
Medidas cm: 13.3 x 20.1
Páginas: 224
Estado: Disponible
Fecha de edición: 23-03-2009
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Rousseau, Jean-Jacques