LIBRERÍA
                PARA
                LEER            
        Búsqueda avanzada
    
                        Escena y literatura dramática del exilio republicano de 1939 en Centroamérica
                                                                                
                                                                            
                    Escena y literatura dramática del exilio republicano de 1939 en Centroamérica
                                                                        
                                
                            
                            Escena y literatura dramática del exilio republicano de 1939 en Centroamérica es un primer acercamiento a la realidad dramática existente en los países de Centroamérica y a su posterior evolución debido a la presencia y al trabajo de actores, directores y dramaturgos pertenecientes al exilio español.
Es muy difícil entender el estado actual del teatro de estos países sin referencia a los préstamos y a las enseñanzas de los teatreros españoles del exilio.
Mostrar esta realidad es el objetivo de este estudio.
José Ángel Ascunce Arrieta (San Sebastián, 1946).
Catedrático emérito de la Universidad de Deusto.
Especialista en Historia de la Cultura Española (s.
XVI-XVII y s.
XX).
Los temas principales de investigación han sido el Siglo de Oro-Cervantes y el siglo xx en torno a la cultura de la época franquista en sus dos vertientes de exilio y de cultura interior.
Ha publicado más de treinta libros y cerca de 100 artículos en editoriales y revistas de todo el mundo.
Entre sus títulos más señalados se encuentran, en el tema cervantino, Los quijotes del Quijote.
Historia de una aventura creativa (Ed.
Reicheberger, 1997), El Quijote como tragedia y la tragedia de don Quijote (Ed.
Reichenberger, 2005) y en colaboración con Alberto Rodríguez Cervantes y la modernidad (Ed.
Reichenberger, 2008); en el tema de la cultura española del siglo xx, Topías y utopías de Eugenio Imaz.
Historia de un exilio (Ed.
Anthropos, 1991), León Felipe.
Trayectoria poética (Ed.
Fondo de Cultura Económica, 2000) y Sociología cultural del franquismo (1936-1975).
La cultura del nacional-catolicismo (Ed.
Renacimiento, 2015).
En preparación: Sociología cultural en el franquismo (1936-1975).
Las culturas de disidencia.
De la oposición a la domesticación.
                    Es muy difícil entender el estado actual del teatro de estos países sin referencia a los préstamos y a las enseñanzas de los teatreros españoles del exilio.
Mostrar esta realidad es el objetivo de este estudio.
José Ángel Ascunce Arrieta (San Sebastián, 1946).
Catedrático emérito de la Universidad de Deusto.
Especialista en Historia de la Cultura Española (s.
XVI-XVII y s.
XX).
Los temas principales de investigación han sido el Siglo de Oro-Cervantes y el siglo xx en torno a la cultura de la época franquista en sus dos vertientes de exilio y de cultura interior.
Ha publicado más de treinta libros y cerca de 100 artículos en editoriales y revistas de todo el mundo.
Entre sus títulos más señalados se encuentran, en el tema cervantino, Los quijotes del Quijote.
Historia de una aventura creativa (Ed.
Reicheberger, 1997), El Quijote como tragedia y la tragedia de don Quijote (Ed.
Reichenberger, 2005) y en colaboración con Alberto Rodríguez Cervantes y la modernidad (Ed.
Reichenberger, 2008); en el tema de la cultura española del siglo xx, Topías y utopías de Eugenio Imaz.
Historia de un exilio (Ed.
Anthropos, 1991), León Felipe.
Trayectoria poética (Ed.
Fondo de Cultura Económica, 2000) y Sociología cultural del franquismo (1936-1975).
La cultura del nacional-catolicismo (Ed.
Renacimiento, 2015).
En preparación: Sociología cultural en el franquismo (1936-1975).
Las culturas de disidencia.
De la oposición a la domesticación.
                        Leer más
                    
                    
                                Editorial:   Editorial Renacimiento
                            
                                                                            
                                Materia:
                                                                    
                                
                                    
                                        Estudios literarios
                                    
                                
                                                            
                        
                                                    
                                 ISBN: 978-84-16685-47-9
                                                            
                                                    
                                 Idioma: Castellano
                                                            
                                                    
                                 Medidas cm: 17 x 24
                                                            
                                                    
                                 Páginas: 312
                                                            
                                                    
                                                                    Estado: Disponible
                                                            
                                                    
                                    Fecha de edición:   05-05-2016
                                
                            
                    
                            0.00€(IVA incluido)
                        
                                                                                    Sin stock