X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Cruz, Sor Juana Inés de la
Juana Ramírez de Asbaje nació en San Miguel de Neplantla (México) el 10 ó 12 de noviembre de 1651. Antes de cumplir los tres años, Juana acudió a la escuela siguiendo a una de sus hermanas mayores. De joven, la pasión por el estudio y el deseo de vivir sola, hicieron que pidiera permiso a su madre para irse travestida de chico a estudiar ciencias en la Universidad de México. Como no pudo ser y no le gustaban los hombres, decidió meterse monja, a pesar de que no tenía vocación religiosa. Moriría el domingo 17 de abril de 1695 del contagio de enfermas a las que asistió durante una epidemia de peste que afectó a la Ciudad de México, donde está enterrada. Tenía 43 años y medio. Había escrito obras fundamentales de la literatura universal. Su última fueron, muy probablemente, los Enigmas ofrecidos a la soberana Asamblea de La Casa del Placer.
Leer más
Enigmas de La Casa del Placer
Enigmas de La Casa del Placer
Cruz, Sor Juana Inés de la
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Enigmas de La Casa del Placer
Enigmas de La Casa del Placer
Cruz, Sor Juana Inés de la

Cuando sor Juana Inés de la Cruz acababa de cumplir 29 años le ocurrió algo que cambiaría su escritura y su vida.
Fue la llegada a la Ciudad de México de María Luisa Manrique de Lara y Gonzaga (1649-1729), condesa de Paredes de Nava.
Era ya una gran poeta reconocida y, como la virreina, una mujer muy culta y muy bella.
Juana Inés y María Luisa se enamoraron y mantuvieron una relación intensísima mientras convivieron en México (entre 1680 y 1686) y también después.
Al volver a España, la Condesa de Paredes se ocupó de la publicación de las obras completas de sor Juana Inés de la Cruz, que tuvieron una acogida entusiasta también en Portugal, donde las monjas de La Casa del Placer le rogaron que escribiera algo para ellas.
Los Enigmas serían publicados en edición privada en Lisboa a principios de 1695.
Son veinte acertijos o adivinanzas cada una de las cuales es una redondilla, es decir, una estrofa de cuatro versos que riman en redondo, el cuarto volviendo al primero, al modo de la alegoría femenina.
En todos ellos, la respuesta al enigma o acertijo es Amor .
Cada redondilla desgrana, poniéndola en palabras veladas e intensas, una experiencia amorosa mil veces vivida a su manera por la mujer enamorada, en este caso sor Juana Inés de la Cruz con la Condesa de Paredes, y revivida en cada lectura por las monjas y las matrocinadoras que constituían la soberana Asamblea de La Casa del Placer.
La publicación de los Enigmas no ha circulado entre los eruditos porque no nació para ellos sino para el disfrute, la inspiración, la risa y la inteligencia de Amor femeninas.
Es una obra altamente irreverente, ya en su forma, con la Iglesia y el Estado.
Leer más
Materia: Poesía
ISBN: 978-84-947033-9-3
Idioma: Castellano
Medidas cm: 18 x 12
Páginas: 104
Estado: Disponible
Fecha de edición: 19-11-2018
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Cruz, Sor Juana Inés de la