X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Sinesio De Cirene
Leer más
Elogio de la calvicie
Elogio de la calvicie
Sinesio De Cirene
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
Elogio de la calvicie
Elogio de la calvicie
Sinesio De Cirene

Un calvo que vivió hace más de mil quinientos años, pensador agudo y filósofo provocador, nos lanza a través de los siglos un auténtico desafío cultural: nos reta, en tanto que lectores modernos, a enfrentarnos con un pensamiento original, socavador, ajeno a los dogmatismos estéticos y a los cánones de belleza imperantes en aquella época -y reproducidos de forma invariable hasta nuestros días-.
Un elogio de la calvicie como elogio de la diferencia, de lo mundano y del juego.
A través de su encomio, ágil, jovial y paradójico, Sinesio nos recuerda que la filosofía no tiene por qué responder a las coordenadas consabidas de la metafísica y la epistemología tradicionales: la atención a lo inmutable, lo eterno, lo universal.
La filosofía puede y debe ser también un pensamiento de la urgencia, una reacción constructiva frente a lo inmediato y aparentemente insignificante, contra la privación y el sufrimiento cotidiano.
Así, el filosofo es capaz de hacer de una carencia -su propia calvicie- una virtud: sin recurrir a antídotos mágicos ni secretísimos remedios -precursores todos ellos de nuestra engañosa y rentable industria cosmética-, Sinesio nos persuade de las bondades de la calva, de su relación con la sabiduría, con la integridad moral e incluso con la buena salud.
Por supuesto, como hábil retórico, Sinesio utiliza la historia, la filosofía y la poesía para convencernos de su juguetona concepción de la alopecia, pero, ante todo, nos invita a ser hombres y mujeres libres, capaces de un pensamiento singular, esquivo a los lugares comunes, los prejuicios y las ataduras impuestas por nuestras dificultades a la hora de ser aceptados en el grupo a través de una serie de normas aleatorias y finalmente ridículas.
Leer más
Editorial: Errata Naturae
ISBN: 978-84-936374-6-0
Idioma: Castellano
Medidas cm: 11.5 x 18
Páginas: 64
Estado: Disponible
Fecha de edición: 01-11-2008
0.00(IVA incluido)
Sin stock