LIBRERÍA
PARA
LEER
Búsqueda avanzada

El verano sin hombres

El verano sin hombres
Cuando Boris Izcovich dijo la palabra pausa , Mia Fredricksen, de cincuenta y cinco años, enloqueció.
Porque lo que deseaba su marido era una pausa en su matrimonio, después de treinta años sin adulterios y una hija encantadora.
Hay que decir que la pausa de Boris es francesa, compañera de trabajo, joven y con buenas tetas.
Pero la locura de Mia no fue más que una breve psicosis, y ese verano regresa a Bonden, la ciudad de su infancia, donde aún vive su madre en una residencia para ancianas activas e independientes.
Mia alquila una casa, se relaciona con sus vecinos, una joven recién casada con dos niños y un marido que le despierta sospechas de maltrato, y visita a su madre y a su grupo de amigas.
Recupera los recuerdos de su infancia, y descubre algunos secretos de la femineidad de otras generaciones.
También dirige un taller de poesía con un grupo de estudiantes.
Y con todos estos incidentes, historias y vidas, Mia urde esta veloz, brillante comedia feminista, de inesperado final...
Una irónica, brillante meditación sobre la identidad femenina, escrita en una prosa lírica, seductora (Lucy Scholes, The Sunday Times) Cómica, vital y brillante, aunque trate temas de vida o muerte (Maria Russo, The New York Times).
Porque lo que deseaba su marido era una pausa en su matrimonio, después de treinta años sin adulterios y una hija encantadora.
Hay que decir que la pausa de Boris es francesa, compañera de trabajo, joven y con buenas tetas.
Pero la locura de Mia no fue más que una breve psicosis, y ese verano regresa a Bonden, la ciudad de su infancia, donde aún vive su madre en una residencia para ancianas activas e independientes.
Mia alquila una casa, se relaciona con sus vecinos, una joven recién casada con dos niños y un marido que le despierta sospechas de maltrato, y visita a su madre y a su grupo de amigas.
Recupera los recuerdos de su infancia, y descubre algunos secretos de la femineidad de otras generaciones.
También dirige un taller de poesía con un grupo de estudiantes.
Y con todos estos incidentes, historias y vidas, Mia urde esta veloz, brillante comedia feminista, de inesperado final...
Una irónica, brillante meditación sobre la identidad femenina, escrita en una prosa lírica, seductora (Lucy Scholes, The Sunday Times) Cómica, vital y brillante, aunque trate temas de vida o muerte (Maria Russo, The New York Times).
Leer más
Editorial: ANAGRAMA
Materia:
Narrativa anglosajona
ISBN: 978-84-339-7576-8
Idioma: Castellano
Medidas cm: 14 x 22
Páginas: 224
Estado: Agotado
Fecha de edición: 17-11-2011
0.00€(IVA incluido)
Sin stock