X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos
Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Hustvedt, Siri
Nació en Minnesota en 1955. Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Columbia, es una aclamada autora de novelas y ensayos: Leer para ti (1982); Los ojos vendados (1992; Seix Barral, 2018), Premio de la Crítica Internacional en el Festival de Cine de Berlín por su adaptación cinematográfica; El hechizo de Lily Dahl (1996); En lontananza (1998); Todo cuanto amé (2003; Seix Barral, 2018), Premio de Libreros del Québec y Premio Femina Étranger, finalista del Premio Llibreter y del Waterstones Literary Fiction Award; Una súplica para Eros (2005); Los misterios del rectángulo (2005); Elegía para un americano (2008; Seix Barral, 2019); La mujer temblorosa o la historia de mis nervios (2009; Seix Barral, 2020); Ocho viajes con Simbad: palabra e imagen (2011); El verano sin hombres (2011; Seix Barral, 2020), finalista del Premio Femina Étranger; Vivir, pensar, mirar (2012); El mundo deslumbrante (2014; Seix Barral, 2024), Premio al mejor libro de ficción de Los Angeles Times, finalista del Dublin Literary Award y seleccionada para el Premio Booker, La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres (Seix Barral, 2017), Recuerdos del futuro (Seix Barral, 2019), Los espejismos de la certeza (Seix Barral, 2021) y Madres, padres y demás (Seix Barral, 2022). Ha recibido el Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2019 y el Gabarron International Award de pensamiento y humanidades en 2012. En 2014 fue nombrada doctora honoris causa por la Universidad de Oslo y en 2023 por la Universidad Menéndez Pelayo de Santander. Doctora y conferenciante sobre temas de psiquiatría en la Facultad de Medicina Weill Cornell de Nueva York, colabora regularmente en The New York Times y Psychology Today.
Leer más
El verano sin hombres
El verano sin hombres
Hustvedt, Siri
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
El verano sin hombres
El verano sin hombres
Hustvedt, Siri

Cuando Boris Izcovich dijo la palabra pausa , Mia Fredricksen, de cincuenta y cinco años, enloqueció.
Porque lo que deseaba su marido era una pausa en su matrimonio, después de treinta años sin adulterios y una hija encantadora.
Hay que decir que la pausa de Boris es francesa, compañera de trabajo, joven y con buenas tetas.
Pero la locura de Mia no fue más que una breve psicosis, y ese verano regresa a Bonden, la ciudad de su infancia, donde aún vive su madre en una residencia para ancianas activas e independientes.
Mia alquila una casa, se relaciona con sus vecinos, una joven recién casada con dos niños y un marido que le despierta sospechas de maltrato, y visita a su madre y a su grupo de amigas.
Recupera los recuerdos de su infancia, y descubre algunos secretos de la femineidad de otras generaciones.
También dirige un taller de poesía con un grupo de estudiantes.
Y con todos estos incidentes, historias y vidas, Mia urde esta veloz, brillante comedia feminista, de inesperado final...
Una irónica, brillante meditación sobre la identidad femenina, escrita en una prosa lírica, seductora (Lucy Scholes, The Sunday Times) Cómica, vital y brillante, aunque trate temas de vida o muerte (Maria Russo, The New York Times).
Leer más
Editorial: ANAGRAMA
ISBN: 978-84-339-7576-8
Idioma: Castellano
Medidas cm: 14 x 22
Páginas: 224
Estado: Agotado
Fecha de edición: 17-11-2011
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Hustvedt, Siri