X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Piglia, Ricardo
p strong Ricardo Piglia /strong (Adrogué, 1941 - Buenos Aires, 2017) es unánimemente considerado un clásico de la literatura actual en lengua española. Publicó en Anagrama sus cinco novelas, strong em Respiración artificial /em /strong , strong em La ciudad ausente /em /strong , strong em Plata quemada /em /strong (llevada al cine por Marcelo Piñeyro; Premio Planeta Argentina), strong em Blanco nocturno /em /strong (Premio de la Crítica, Premio Rómulo Gallegos, Premio Internacional de Novela Dashiell Hammett y Premio Casa de las Américas de Narrativa José María Arguedas) y strong em El camino de Ida /em /strong ; los cuentos de strong em La invasión /em /strong , strong em Nombre falso /em /strong , strong em Prisión perpetua /em /strong y strong em Los casos del comisario Croce /em /strong , que conforman parte de la antología strong em Cuentos completos /em /strong ; y los textos de strong em Formas breves /em /strong (Premio Bartolomé March a la Crítica), strong em Crítica y ficción /em /strong , strong em El último lector /em /strong y strong em Antología personal /em /strong , que pueden ser leídos como los primeros ensayos y tentativas de una autobiografía futura, que cristaliza en strong em Los diarios de Emilio Renzi /em /strong , divididos en tres volúmenes. Piglia fue galardonado también con el Gran Premio de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores, el José Donoso, el Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, el Konex y el Formentor de las Letras. La acogida crítica de este autor en España fue realmente excepcional: Espectacular desembarco (Ignacio Echevarría, em El País /em ); Hay pocos escritores necesarios que estén demostrando, hoy día, la vitalidad de sus propuestas intelectuales (Jordi Carrión, em Avui /em ); Ricardo Piglia, el clásico rebelde (J. A. Masoliver Ródenas, em La Vanguardia /em ).
Leer más
El último lector
El último lector
Piglia, Ricardo
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
El último lector
El último lector
Piglia, Ricardo

Sólo vemos una vez a don Quijote leer libros de caballería y es cuando hojea el falso Quijote de Avellaneda, donde se cuentan las aventuras que él nunca ha vivido: precisamente en el momento en que la novela pone en escena su capacidad de absorber el mundo para ficcionalizarlo todo.
Tenemos las fotos en que Borges intenta descifrar las letras de un libro que sostiene casi pegado a su cara; la de Joyce, un ojo tapado con un parche, leyendo con una lupa de gran aumento.
Y hay una instantánea en la que el Che Guevara, trepado a una rama en plena selva boliviana, se concentra en la lectura, y tenemos también a Hamlet apareciendo por primera vez en escena con un libro en la mano.
Y a Anna Karenina, a Madame Bovary; a esos lectores tan locos, geniales e inadecuados como Hamlet y Alonso Quijano que son Bouvard y Pécuchet.
¿Qué significan estas escenas de lectura, escenas secundarias y casi irrelevantes para las tramas novelescas, pero en las que asoma su sistema secreto? Piglia vuelve a mostrar que es uno de los grandes maestros en la construcción de itinerarios insólitos para leer la literatura contemporánea, en un libro extraordinario que, en palabras del autor, es el más personal y el más íntimo de todos los que he escrito .
Leer más
Editorial: ANAGRAMA
ISBN: 978-84-339-6877-7
Idioma: Castellano
Páginas: 192
Estado: Agotado
Fecha de edición: 01-04-2005
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Piglia, Ricardo