X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Carpentier, Alejo
Alejo Carpentier nació en La Habana en 1904, hijo de un arquitecto francés establecido en las Antillas dos años antes. En 1921 abandonó los estudios de arquitectura y se dedicó profesionalmente al periodismo, integrándose al entonces llamado Grupo Minorista . En 1924 fue nombrado director de la revista Carteles. Encarcelado por motivos políticos durante el régimen de Machado, comenzó a escribir Ecue-Yamba-O. Ese mismo año participó en la fundación de la revista "Avance". En 1928 se embarcó clandestinamente para Francia, en donde permaneció hasta 1939. De regreso a Cuba consiguió un trabajo en la radio. Viajó a distintos países de América y se estableció en Venezuela desde 1945 hasta 1959, fecha en que regresó a Cuba, donde dirigió la Editora Nacional. Desde fines de 1966 residió en París, donde ejerció un importante cargo diplomático, hasta su muerte, en 1980. Carpentier publicó los libros de ficción Ecue-Yamba-O, El reino de este mundo (primera edición, 1949), Los pasos perdidos (1953), Guerra del tiempo ( 1956), El acoso (1958; Seix Barral, 1987), El siglo de las luces (1952; Seix Barral, 1965), El recurso del método (1974), Concierto barroco (1974), La consagración de la primavera (1978) y El arpa y la sombra (1979).
Leer más
El siglo de las luces
El siglo de las luces
Carpentier, Alejo
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
El siglo de las luces
El siglo de las luces
Carpentier, Alejo

En El siglo de las luces, Alejo Carpentier interpreta, según categorías históricas y culturales, el acontecimiento revolucionario a lo largo de una vasta y ambiciosa recreación de la Revolución francesa en Europa y, especialmente, en la América caribeña, en un momento de gran agitación política y social, pues la Revolución francesa, personificada en el protagonista Víctor Hugues, llegará a las islas introduciendo no sólo las nuevas y altas ideas de la Ilustración, sino también el terror, la muerte y la traición.
Vida y muerte o libertad y dictadura se entremezclan en un relato de extraordinaria calidad descriptiva y psicológica donde los sentidos y las pasiones devienen los máximos protagonistas.
Es también la novela con la que se cierra el periodo de las grandes producciones del autor, ya que posteriores intentos, sin duda valiosos, se orientan en otras direcciones.
En la presente edición se analizan de manera prioritaria la naturaleza de los planteamientos de Carpentier y se procede a una revisión de sus conclusiones.
Leer más
Editorial: Ediciones Akal
ISBN: 978-84-460-2449-1
Idioma: Castellano
Medidas cm: 12 x 18
Páginas: 604
Estado: Disponible
Fecha de edición: 01-11-2008
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Carpentier, Alejo