X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Chesterton, G. K.
1984. En un Londres alternativo, Auberon Quin, un oficinista, es coronado rey de Inglaterra a través de un sorteo. Extravagante y con un gusto por el absurdo, Quin no tardará en promulgar leyes que acaban convirtiendo la ciudad en un espectáculo bufonesco de tintes medievales, con vínculos feudales entre los prebostes de cada distrito. El drama se dispara cuando Adam Wayne, delegado de Notting Hill, se toma la broma demasiado en serio, declara la independencia del barrio y organiza un ejército para defenderse de las agresiones de los otros distritos. En principio una farsa, pero la guerra es ya inevitable y todo Londres se levanta en armas y los vecinos luchan contra los vecinos con alabardas y colores. ¿Quién es más peligroso, el bromista irresponsable o el irresponsable que se toma la broma demasiado en serio?
Leer más
El regreso de Don Quijote
El regreso de Don Quijote
Chesterton, G. K.
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
El regreso de Don Quijote
El regreso de Don Quijote
Chesterton, G. K.

Gilbert Keith Chesterton encarna, según Ezra Pound, la masa de gente corriente, ese núcleo popular donde se enraíza, como decía el propio Chesterton, todo lo realmente valioso de un país.
Quizá sea ésta la clave para explicar la enorme audiencia de que han disfrutado y siguen disfrutando hoy sus libros.
Chesterton fue un escritor muy prolífico: biografías, crítica literaria, filosofía, dramas, novelas, historias policíacas, versos.
Ilustró gráficamente obras de sus amigos y fue además un orador elocuente.
Su estampa física colosal, enorme, fue fiel reflejo de su ingente capacidad intelectual.
El regreso de Don Quijote culmina una etapa de la obra de Chesterton que la crítica ha llamado período quijotesco.
El autor defiende la cordura del caballero contra la locura del mundo que aceptamos por canónico.
En su novela habla de la locura infecciosa, de aquella que aqueja a un grupo de aficionados que preparan una obra de teatro sobre una leyenda medieval y que, una vez terminada la función, se niegan a abandonar sus ropas medievales y pretenden instaurar en Inglaterra el antiguo orden de la caballería.
En El regreso de Don Quijote se dan cita buena parte de los temas políticos que preocupaban al autor por aquellas fechas, a la vez que se procura dar un correcto entendimiento del mito quijotesco.
Leer más
Editorial: Ediciones Cátedra
ISBN: 978-84-376-2275-0
Idioma: Castellano
Medidas cm: 11 x 18
Páginas: 456
Estado: Disponible
Fecha de edición: 16-01-2006
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Chesterton, G. K.