X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Hugo, Victor
Victor Hugo (Besançon, 1802 París, 1885) pasó su infancia en Córcega, Nápoles, Madrid y, sobre todo, en París. El joven Hugo mostró muy pronto su talento literario: en 1815, antes de ingresar en el Collège Louis-le-Grand, escribió sus primeros poemas y las tragedias Irtamène (1816) y Athélie (1817). En 1822 se casó con Adèle Foucher, una amiga de la infancia, con quien tuvo cinco hijos; la trágica muerte, a los diecinueve años, de su hija mayor, Léopoldine, lo afectó profundamente.Poeta, dramaturgo y novelista, es considerado el padre del movimiento romántico francés y, entre sus obras más destacadas, se encuentran Notre-Dame de París y Els miserables. En Edicions de 1984 también hemos publicado Claude Gueux / L'últim dia d'un condemnat y Els treballadors de la mar. En 1885, durante los días previos a su muerte, miles de parisinos se concentraron frente a su casa para acompañarlo en sus últimos momentos; y es que Hugo, además de un gran escritor, fue un político comprometido, amigo del pueblo sobre todo de los más débiles , defensor de la libertad y la justicia social y, en definitiva, guardián de los valores republicanos.
Leer más
El promontorio del sueño
El promontorio del sueño
Hugo, Victor
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
El promontorio del sueño
El promontorio del sueño
Hugo, Victor

En 1834 Victor Hugo (1802-1885) contempló la luna a través del telescopio del célebre astrónomo Dominique François Arago, entonces director del Observatorio de París.
Casi treinta años después, y en el exilio en la isla anglonormanda de Guernesey, recordó aquella experiencia que le pareció comparable al viaje de Dante guiado por Virgilio.
El resultado del recuerdo fue este breve texto.
La contemplación de los cielos, leitmotiv que recorre toda su obra, alcanza en El promontorio del sueño (Promontorium somnii es uno de los nombres de las montañas lunares) unas dimensiones inusitadas, generando en su primera parte unas descripciones de paisajes tachistas dentro de la más pura abstracción.
En la segunda, Hugo crea un texto que puede considerarse un claro precedente de la escritura surrealista.
El tema es la imaginación y el sueño, en su relación con la creación y con la locura.
Los mitos de la Antigüedad pagana y de la Edad Media le ofrecen la materia para crear un texto de una rara belleza, en el que se encarnan el delirio y la alucinación junto con una lúcida comprensión de la vivencia onírica.
Leer más
Editorial: Siruela
ISBN: 978-84-9841-070-9
Idioma: Castellano
Medidas cm: 14 x 21.5
Páginas: 120
Estado: Disponible
Fecha de edición: 28-02-2007
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Hugo, Victor