X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Dobry, Edgardo
Edgardo Dobry nació en Rosario, Argentina, en 1962; reside en Barcelona. Su obra poética se inició con Cinética (1999-2005) y siguió con El lago de los botes (2005), Cosas (2008), Contratiempo (2001; recibió una Beca Gughenheim para la creación) y El parasimpático (2021; premio Ciudad de Barcelona para la literatura en lengua castellana). Su nombre se encuentra en importantes antologías de poesía argentina y latinoamericana del siglo XXI: Monstruos (ed. por Arturo Carrera, 2001), Pulir huesos (ed. por Eduardo Milán, 2007), Cuerpo plural (ed. por Gustavo Guerrero, 2010) o Un país imaginario (ed. por Maurizio Medo, 2011). Como ensayista, Dobry es autor de Orfeo en el quiosco de diarios; ensayos sobre poesía (2007), donde propuso una triple configuración de la poesía moderna a partir de la abstracción mallamermeana, la vuelta al ruido urbano de Apollinaire y las derivas que, en el ámbito latinoamericano de finales del siglo xx, tomaron las formas opuestas de neobarroco y objetivismo. Beatriz Sarlo lo definió como un itinerario sutil para lectores inteligentes . En 2010 publicó Una profecía del pasado; Lugones y la invención del linaje de Hércules , ensayo riguroso sobre la construcción de lengua y cultura nacional en El Payador de Leopoldo Lugones. En 2017 apareció Historia Universal de Don Juan; creación y vigencia de un mito moderno , donde recorre, en una perspectiva teórica y comparatista, la especificidad de esta figura evanescente, que posee muchas versiones, aunque ninguna definitiva, al revés de otros mitos de la modernidad cristalizados, como Fausto, don Quijote y Robinson Crusoe. Ha traducido ensayos de Giorgio Agamben, Roberto Calasso y John Ashbery, y poesía de Sandro Penna y William Carlos Williams, entre otros. Entre 2006 y 2012 fue miembro del consejo de dirección de la revista Diario de poesía de Buenos Aires . Practica la crítica literaria en la prensa de España y Argentina. Es profesor de Literatura latinoamericana y de Teoría de la literatura en la Universidad de Barcelona. También enseña en el máster en Creación literaria de la BSM/UPF.
Leer más
El lago de los botes
El lago de los botes
Dobry, Edgardo
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
El lago de los botes
El lago de los botes
Dobry, Edgardo

El lago de los botes es una puesta en escena compleja donde la anécdota se transfigura poema a poema.
El lago de los botes de Edgardo Dobry es una puesta en escena compleja donde la anécdota se transfigura poema a poema en búsqueda ensimismada, arriesgada, de planos cada vez más hondos.
Tal vez un modo de acceder a este hermoso libro de poemas sea tomar como punto de partida lo que es el punto de partida de todo libro: su título. Por un lado, el lago; por otro, los botes. Es decir, agua inasible y mudable, agua heraclitiana que no es nunca la misma, y materia sólida de la madera que pese a su peso mayor que el agua, flota; y en cierta medida ubicuo, el poeta, en estado de observación.
José Kozer
Leer más
Editorial: Lumen
Materia: Poesía
ISBN: 978-84-264-1515-8
Idioma: Castellano
Medidas cm: 14 x 21
Páginas: 64
Estado: Agotado
Fecha de edición: 23-09-2005
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Dobry, Edgardo