X
0 Artículos
Cesta
0 Artículos
Reserva. Pago en tienda
0 Artículos

Por el momento, este servicio solo está disponible para recogidas en nuestra tienda de Barcelona. No se realizan reservas para recoger en la librería de Palamós.

Acceder
REGISTRARME EN FINESTRES
LIBRERÍA
PARA
LEER
0
Compartir
Guardar en favoritos
El Autor/a
Magris, Claudio
p strong Claudio Magris /strong (Trieste, 1939), prestigiosísimo germanista, ensayista y traductor de Ibsen, Kleist y Schnitzler, entre otros, es una de las figuras mayores de la literatura italiana contemporánea. En Anagrama se han publicado sus obras narrativas strong em Conjeturas sobre un sable, El Danubio /em /strong (Premio Internacional Antico Fattore y Premio Bagutta), strong em Otro mar /em /strong (Premio Europeo Agrigento, Premio Palazzo al Bosco y Premio Pannunzio), strong em Microcosmos /em /strong (Premio Strega), strong em A ciegas /em /strong (Premio Tomasi di Lampedusa), strong em Así que Usted comprenderá /em /strong y strong em No ha lugar a proceder, /em /strong el libro de textos breves strong em Instantáneas /em /strong , la pieza teatral strong em La exposición /em /strong y los ensayos recogidos en strong em Utopía y desencanto, El infinito viajar, La historia no ha terminado, Alfabetos, La literatura es mi venganza /em /strong (coescrito con Mario Vargas Llosa) y strong em El secreto y no /em /strong . p Claudio Magris ha recibido numerosos premios, entre los cuales están el Premio Erasmus en 2001, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2004, el Premio de la Paz de los Libreros Alemanes en 2009 y el Premio de la FIL de Guadalajara en 2014.
Leer más
El infinito viajar
El infinito viajar
Magris, Claudio
Twitter
Facebook
Pinterest
E-mail
El infinito viajar
El infinito viajar
Magris, Claudio

El infinito viajar reúne cerca de cuarenta crónicas de viaje publicadas en el Corriere della Sera, e incluye un prefacio donde Magris contrapone dos formas de entender el viaje en nuestra cultura: la concepción clásica del viaje circular, que implica el retorno final, y la moderna, en la que el desplazamiento es rectilíneo y cuya meta no es otra que la muerte.
Muerte que se intenta diferir mediante vivir, viajar y escribir , tres facetas de una experiencia que está en el origen de una nueva forma de la literatura donde se diluyen las fronteras entre relato, ensayo y libro de viajes.
Los textos abarcan un amplio espectro geográfico, empezando en España hasta China, Irán o Vietnam, y en ellos se conjura la indiferencia con una curiosidad que es afán de conocimiento. Magris despliega aquí todo su arte de trazar la cartografía tanto del tiempo como del espacio, tanto de las posibilidades como de las certezas, tanto de los minúsculos episodios como de los grandes dramas.
Porque este italiano mira igual que escribe: abordando el mundo de una manera completamente personal (Catherine Argand, Lire); La clave que le permite a Magris rescatar el viaje respecto al mero consumismo turístico es la literaria (A.
Papuzzi, La Stampa)
Leer más
Editorial: ANAGRAMA
ISBN: 978-84-339-7473-0
Idioma: Castellano
Páginas: 296
Estado: Disponible
Fecha de edición: 01-03-2008
0.00(IVA incluido)
Sin stock

Otros libros de Magris, Claudio